El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

EEUU impone límites a los bancos para prevenir las crisis del futuro

por Redacción
26 de junio de 2010
en Internacional
El secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Congreso de EEUU cerró ayer un acuerdo para sacar adelante la mayor reforma financiera de los últimos 70 años, un logro que representa un espaldarazo para el presidente Barack Obama en momentos de dificultades internas.

El pacto, obtenido después de más de 20 horas de negociación ininterrumpidas en la Cámara, regula por primera vez los mercados de derivados, concede mayores poderes de supervisión al Gobierno, introduce protecciones para el consumidor y limita la posibilidad de que los bancos hagan apuestas arriesgadas con sus fondos.

Antes de partir hacia Canadá para participar este fin de semana en las cumbres del G8 y del G20, que agrupan a las principales economías mundiales, Obama dio la bienvenida, en una breve alocución, al acuerdo preliminar, que ahora pasará a las dos Cámaras del Congreso para su aprobación.

Se trata, aseguró, de la «mayor reforma financiera en nuestro país desde la Gran Depresión», necesaria por cuanto «el crecimiento económico y la prosperidad dependen de que contemos con un sector financiero firme y robusto».

El acuerdo, sostuvo el mandatario, abarca «el 90 por ciento» de lo que él había pedido cuando hace un año reclamó al Congreso que acometiera una reforma del sistema regulador financiero.

«Todos hemos visto lo que ocurre cuando no hay una supervisión adecuada y poca transparencia en Wall Street… Las reformas que acomete el Congreso harán que Wall Street tenga que responder de sus actos, de modo que podamos impedir otra crisis financiera como la que hemos vivido», explicó el presidente estadounidense.

El pacto, que ahora pasará a las dos Cámaras del Congreso para su aprobación, representa una victoria para Obama, que llegará a Canadá con la prueba de que EEUU hace algo concreto para evitar las crisis financieras globales. La Casa Blanca espera que las dos Cámaras aprueben el texto la semana próxima, con vistas a que Obama firme la ley antes del 4 de julio.

Para el presidente representará un espaldarazo muy bienvenido, en momentos en los que su popularidad se ve perjudicada por problemas como el vertido de petróleo en el Golfo de México, la peor catástrofe ecológica en la historia de Estados Unidos.

Wall Street y el sector financiero, en general, han ejercido una dura presión para evitar que la reforma supusiera una merma importante de sus actividades, si bien han aceptado otras limitaciones, conscientes de que es necesario evitar crisis como la que se originó en 2008. Entre otros puntos, el proyecto de ley incluye la provisión Volcker, propuesta por el ex presidente de la Reserva Federal Paul Volcker, que inicialmente iba encaminada a prohibir a los bancos que hicieran apuestas arriesgadas con sus fondos.

Los demócratas, que necesitan algún apoyo republicano en el Senado para lograr los 60 votos mínimos, hicieron una concesión al senador Scott Brown, al permitir que la banca pueda invertir en productos como los fondos de alto riesgo un máximo del 3% del capital.

La oposición republicana se ha lamentado de que la ley abarca demasiadas cosas y trata de regular aspectos que no tuvieron ningún papel en el origen de la crisis. Por contra, los demócratas la consideran una herramienta imprescindible. Según Christopher Dodd, presidente del Comité de Banca del Senado, se ha «necesitado una crisis para llegar al punto en que pudiéramos sacar esto adelante».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda