sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

EEUU se centra en Irán mientras se va retirando de Oriente Medio

por EUROPA PRESS
13 de julio de 2019
en Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un acto. / EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un acto. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

EEUU quiere reducir su presencia militar en Oriente Medio, pero su plan se ha dado de bruces con el aumento de la tensión con Irán, lo que le ha llevado a reforzar su despliegue en el golfo Pérsico con un desenlace difícil de predecir.

La estrategia de Washington para la región está esbozada en la Alianza Estratégica de Oriente Medio, anunciada hace dos años durante el viaje a Riad del presidente estadounidense, Donald Trump, y a la que pertenecen Arabia Saudí, Catar, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait; además de Jordania y EEUU (Egipto se retiró para evitar una confrontación con Irán, entre otros motivos).

Esa alianza, que aspira a crear una ‘OTAN Árabe’ pretende velar por la seguridad y la paz en Oriente Medio, al tiempo que sirve los intereses de EEUU, que busca disminuir su implicación en la zona, sin perder influencia.

Sin embargo, el reciente pico de tensión con Teherán ha llevado a Washington a mandar refuerzos al golfo Pérsico.

Para la experta Yasmine Farouk, del centro de pensamiento Carnegie, esta contradicción se debe a que dentro de la propia Administración de Trump no hay consenso sobre qué hacer. Y es que una vez que se lleve la tensión con Irán al límite, ¿cuál es el siguiente paso?

Los estadounidenses “están reduciendo tropas, las han reducido en Siria, quieren reducirlas en Irak, las están reduciendo en Afganistán y se quieren centrar en Asia y esto es compatible con lo que el propio presidente Trump quiere. Él no quiere poner sus tropas en peligro”, asegura Farouk.

Venta de armas

La analista señala que la relación de seguridad de EEUU con los países del Golfo y Oriente Medio es “vender armas”. Sin embargo, “aquí el segundo problema para mí es que esta estrategia es contradictoria o por lo menos señala mensajes contradictorios, estás reduciendo tropas pero al mismo tiempo las mandas para presionar a Irán”, matiza.

A juicio del académico Hussein Ibish, del Instituto de Estados del Golfo Árabe en Washington, el principal foco de atención de Trump en la región es Irán, pero EEUU “no parece tener un objetivo unánime claramente definido”.

Respecto al resto de asuntos en Oriente Medio, “ciertamente (la Administración de EE UU ) ha cambiado de política sobre los israelíes y palestinos lejos de la solución de dos Estados y hacia el establecimiento de un gran Israel con el apoyo y reconocimiento de EEUU”, apunta Ibish.

El analista considera que Trump está poniendo un mayor énfasis en las transacciones económicas, especialmente en la venta de armas, que sus predecesores, por lo menos en términos de relaciones públicas.

“Finalmente esta administración no parece en lo más mínimo preocupada por los derechos humanos —indica—, que en el pasado era siempre un asunto retórico para EEUU a la hora de tratar con amigos y enemigos en Oriente Medio. Estas inquietudes nunca se destacan, al menos por el presidente”.

¿Guerra con Irán?

El analista del Instituto de Oriente Medio de Washington Roby Barrett asegura que no tiene sentido ejercer la máxima presión sobre Irán sin una opción militar viable: Aun así, “no creo que exista. ¿Qué más va a hacer (EEUU)?”, se preguntó el académico.

“Es posible que las sanciones puedan desestabilizar el Gobierno de Irán, posible pero no probable, por lo que la política que el Ejecutivo de Trump está siguiendo es fallida, como siempre ha sido (la de otras Administraciones)”, subraya Barret, quien destaca que esas medidas no van a disuadir a Teherán de entrometerse en otros Estados de Oriente Medio como Siria e Irak.

Y desde luego que “si hay una acción militar contra Irán no será porque Trump lo quiera”, advierte Barrett, quien hace hincapié en que “nadie, en ningún cargo importante del Ejército quiere una guerra contra Irán, independientemente de que lo que los israelíes y los saudíes lo deseen”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda