La directora general de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Educativos de la Consejería de Educación, María del Castañar Domínguez, visitó ayer las obras de construcción del Centro de Educación Obligatoria de Villacastín que comenzará a funcionar el próximo curso 2010/2011 con un grupo de más de 60 alumnos.
María del Castañar Domínguez estuvo acompañada por el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, el alcalde de Villacastín, José Antonio Pérez Garzón y varios miembros del equipo directivo del actual Centro Rural “El Mirador de la Sierra” que se reconvertirá en CEO. Los representantes de la Junta explicaron que la construcción del CEO de Villacastín responde a la necesidad de ampliar la capacidad del Centro Rural Agrupado (CRA) existente en el municipio y además dar cabida a todos los niveles de Educación Obligatoria.
Hasta ahora en el CRA “El Mirador de la Sierra” se cursaba hasta 2º de ESO. El próximo periodo lectivo se quedarán en la localidad los alumnos de los tres primeros cursos de Secundaria Obligatoria y el siguiente se completará el ciclo con los cuatro cursos.
Durante la visita el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, mantuvo un encuentro con los responsables técnicos de la obra, que ejecuta la constructora Peache, así como con miembros del equipo directivo del CRA “El Mirador de la Sierra” para decidir finalmente que si los trabajos concluyen en agosto en septiembre se iniciará la actividad lectiva en las nuevas dependencias destinadas a los alumnos de ESO. En el nuevo edificio hay instalaciones comunes abiertas también al uso de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, que seguirán ocupando las aulas del colegio, como el gimnasio, la biblioteca o los laboratorios.
Para poder cumplir estas previsiones, Educación ha ido adquiriendo el equipamiento del centro, con el fin de tener todo preparado para cuando las obras acaben. En todo caso, Rodríguez Belloso reconoció que van a estar “un poco ajustado los plazos” y no descarta que en los primeros días del curso haya que adoptar medidas especiales para afrontar este periodo inicial.
Inversión
La inversión de la Consejería de Educación de la Junta en esta nueva infraestructura alcanza la cifra de 2.750.265,91 euros.
La parcela donde se encuentra ubicado el CEO tiene una superficie de 5.902 metros cuadrados y la superficie útil del edificio educativo será de 2.213,19 metros cuadrados.
El edificio presenta una disposición en U, con uno de los dos brazos desarrollado en dos plantas, en el lindero noroeste de la parcela, el más alto topográficamente, donde se ubica el acceso al edificio. De este modo se han podido ubicar, en planta primera, las aulas polivalentes con orientación sureste, dejando al noroeste aquellas que tienen un uso menos continuado.
El director provincial recalcó la “gran aceptación” que tiene esta nueva estructura en la comunidad educativa de la zona de Villacastín.