El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Educación oferta 4.860 plazas de formación online para profesores

por Redacción
22 de septiembre de 2014
en Castilla y León
Un profesor en el aula con sus alumnos mientras imparte una clase de informática. / Europa Press

Un profesor en el aula con sus alumnos mientras imparte una clase de informática. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los tiempos cambian y las necesidades también y el aula y los estudiantes mucho más. Por eso, los profesores de hoy en día necesitan formarse continuamente para adaptarse a los nuevos tiempos y conocer nuevos métodos para poder enseñar a sus alumnos y transmitirles nuevos conocimientos.

Ante esta necesidad, la Consejería de Educación oferta la primera fase de su formación online en la que habrá 4.860 plazas para los profesores que trabajan en la escuela pública de toda Castilla y León.

Es primera fase se desarrollará de octubre a diciembre con 28 cursos que comprenderán 5.290 horas en total. Todos los que quieran apuntarse deberán hacerlo antes del 30 de septiembre, último día de plazo, para realizar los cursos entre el 15 de octubre y el 12 de diciembre.

La mayor parte de la oferta, que cuenta con una duración que oscila entre las 20 y las 50 horas, está diseñada para los profesores de cualquier etapa educativa, aunque existen algunos cursos muy especializados que se enfocan a determinados ciclos. Aún así, el objetivo de todos es potenciar el desarrollo de las competencias profesionales docentes, según informó la Consejería de Educación.

De esta manera, están previstos cuatro cursos sobre aspectos curriculares que abarcarán distintas materias, otros cinco sobre la gestión de la convivencia y la atención a la diversidad y a las necesidades educativas y diez cursos sobre la aplicación didáctica de las nuevas tecnologías y su plena integración en el trabajo del aula. En estos últimos, se incidirá en el uso de la pizarra digital y todas sus posibilidades, así como en los recursos educativos disponibles en a través de Internet.

Ventajas

A todo ello se sumarán otros nueve cursos de formación en idiomas extranjeros y fomento de los programas europeos. De cada uno de los cursos habrá varias ediciones, es decir, que se formará en la misma materia en diferentes fechas y para distintos alumnos.

Una de las mayores ventajas de este tipo de formación es que los docentes que quieran participar podrán hacerlo desde sus casas y en un horario flexible ya que sólo necesitan contar con un ordenador y una conexión a Internet.

Aunque es la más cómoda, la formación online es un complemento de la formación presencial que se organizan en los Centros de Formación e Innovación Educativa (CFIE); los planes de formación en centros; la ofertada por instituciones colaboradoras, como las universidades, o la propia autoformación. De esta forma, la ofrecida online supone el 9% del número de actividades total, el 11% de las horas ofertadas y el 14% de las plazas totales.

El éxito de este tipo de cursos es tal que han experimentado un crecimiento muy significativo desde que empezaron hace seis años. Así, el número de cursos aumentó un 96%, el de horas, un 38% y el de profesores participantes un 65%.

Con respecto a la valoración que hace el profesorado participante en estas actividades formativas desde su implantación en el curso 2008-2009 y hasta el actual, la calificación siempre ha alcanzado un notable (7,93), lo que demuestra la satisfacción de los docentes con el modelo de formación online.

Cursos

Entre los temas de los cursos que se ofertan se encuentran cómo afrontar el estrés laboral, cómo despertar el deseo de leer en los estudiantes, cómo educar en igualdad para prevenir la violencia de género, la inteligencia emocional, la edad de los cuentos o aspectos legales del uso de internet en el aula, entre otros de diferentes idiomas como francés, inglés o portugués.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda