Los institutos periféricos cederán alumnos a los que están más cerca del Acueducto para equilibrar el reparto de estudiantes de 1º de Educación Secundaria Obligatoria.
El reajuste de matrícula se aplicará a partir del curso 2013/2014, afecta a los escolares que inician los estudios de Secundaria y no anulan las adscripciones existentes sino que amplían los opciones de elección de centro de las familias, según ha remarcado el jefe de la Inspección de la Dirección Provincial de Educación, David Olmos.
La medida de compensación obedece a un intento de la Administración de frenar la sobrecarga de alumnos de nuevo ingreso que sufren de forma cronificada los institutos María Moliner y La Albuera y de forma paralela evitar la pérdida de población estudiantil de los institutos Ezequiel González y Mariano Quintanilla.
Tal y como ha explicado David Olmos, el desequilibrio de matrícula se ha ido pronunciando en los últimos años como consecuencia de movimientos generales de población, ya que los dos centros ubicados en el barrio de El Salvador — ‘Ezequiel González’ e ‘Mariano Quintanilla’— se nutren de alumnos de la capital, donde mengua el número de habitantes, mientras los que están en La Albuera y El Carmen, además de tener estudiantes de la ciudad, reciben adolescentes y jóvenes llegados de núcleos del alfoz que han disparado sus registros de familias residentes. En un solo año, cada uno de estos dos centros puede recibir unos 200 niños para iniciar 1º de ESO.
Para dar solución a este problema, la Dirección Provincial de Educación ha ampliado las posibilidades de elección de instituto a las familias con niños escolarizados en 6º de Primaria en el Centro Rural Agrupado El encinar, con sede en La Losa, o en los colegios Atalaya, de Palazuelos de Eresma, Las Cañadas, de Trescasas y Domingo de Soto, de Segovia. Para estos colegios de Educación Infantil y Primaria se ha habilitado doble y hasta triple adscripción a centros de Secundaria, de forma que, a la vez que mantienen la vinculación histórica al instituto que tenían cuentan con nuevas alternativas de matrícula directa, según ha remarcado el representante de la Dirección Provincial de Educación.
Según el nuevo mapa de adscripciones, que se aplicará el próximo curso, los niños que concluyan su etapa escolar en el Centro Rural Agrupado El Encinar, de La Losa, podrán iniciar la Educación Secundaria en el instituto La Albuera, como venían haciendo sus predecesores o estrenarse como alumnos del IES Mariano Quintanilla. “El CRA El Encinar es uno de los centros rurales agrupados más grandes que tenemos en Castilla y León”, precisa el inspector David Olmos recordando que se extiende por nueve núcleos: Fuentemilanos, Hontoria, Navas de Riofrío, Vegas de Matute, Revenga, Otero de Herreros, Ortigosa, Madrona y La Losa.
El CEIP Atalaya de Palazuelos de Eresma mantiene la adscripción histórica al instituto María Moliner pero también cuenta con acceso directo a las plazas del ‘Mariano Quintanilla’. Los alumnos del CEIP Las Cañadas, de Trescasas pueden solicitar matrícula en ‘La Albuera’ y en el ‘Ezequiel González’.
Para las familias del colegio Domingo de Soto se han habilitado tres opciones, puesto que siguen con acceso directo al ‘Mariano Quintanilla’ pero también lo tendrán al ‘Andrés Laguna’ y al ‘Ezequiel González’. En este caso, el campo de elección se amplía para dar alternativas a los alumnos que concluirán la enseñanza escolar en sección bilingüe y quieren continuar estudiando en inglés. Esta oferta no existe actualmente en el IES Quintanilla y el departamento de Educación ha ofrecido plazas en dos centros que cuentan con este modelo educativo.
Transporte: Los autobuses escolares llegarán hasta la Plaza de El Salvador.- Los autobuses de transporte escolar entrarán en la Plaza de El Salvador el próximo curso para llevar hasta las puertas de los institutos a los estudiantes de Secundaría que lleguen desde la provincia.
Hasta ahora la dificultad de paso que hay por las calles del barrio de El Salvador para los vehículos grandes había frenado el proyecto de llevar allí a estudiantes con residencia fuera de la capital, ya que la Administración debe garantizar el servicio de transporte a los alumnos que deban cambiar de localidad para cursar sus estudios.
La Dirección Provincial de Educación ha destacado la colaboración que ha encontrado en la Policía Local para buscar alternativas de paso desde la avenida Padre Claret. La colaboración ha permitido diseñar unas rutas que dejan y recogen a los estudiantes muy cerca de las puertas de los institutos Ezequiel González y Mariano Quintanilla, con lo que se evita que los menores anden solos por la ciudad. También se intenta optimizar los servicios existentes, porque se ha optado por prolongar los itinerarios escolares que pasaban por La Albuera hasta el barrio de El Salvador.
