El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Educación trabaja en la incorporación de más profesores “lo antes posible”

por Juana Hita Barrenechea
17 de septiembre de 2020
en Segovia
La presentación del curso tuvo lugar en la Delegación Territorial de la Junta, en la Plaza de la Reina Doña Juana. / E.A

La presentación del curso tuvo lugar en la Delegación Territorial de la Junta, en la Plaza de la Reina Doña Juana. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Educación trabaja ya en la incorporación de más profesores a los centros educativos de la provincia, después de los problemas que han surgido en algunos colegios y las quejas manifestadas por la comunidad educativa, como consecuencia de la aplicación de los protocolos de actuación por la Covid-19, para afrontar con seguridad el presente curso 2020-21.

El director provincial de Educación, Diego de Pozo, agradece el esfuerzo de todos los equipos directivos de los centros educativos por el trabajo llevado a cabo para que el curso transcurra con la máxima normalidad, y explicó que “estamos buscando profesorado en las listas y en función de cómo sean contratados se pueden ir incorporando, pero la intención es que sea lo antes posible”.

El director provincial realizó estas declaraciones ayer en la presentación del curso escolar 2020-21, presidida por el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y en la que también estuvo presente el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo. Las cifras presentadas establecen que este curso ya se ha producido un incremento en la dotación de recursos humanos en centros públicos, con 50 profesores más en Infantil-Primaria y 58 más en Secundaria y Formación Profesional.

Además, se ha creado la figura del equipo Covid en cada centro docente, reduciéndole de carga lectiva para el desempeño de sus funciones. También se ha incrementado la dotación de personal de limpieza en centros de la Junta (22 profesionales más en Segovia); 300.000 euros adicionales a las contratas de limpieza de los centros dependientes de la Consejería de Educación, y aumento de ayudas económicas a las entidades locales por importe de 1,9 millones de euros para la limpieza de los centros educativos de su titularidad.

En su intervención, el director provincial de Educación detalló los aspectos más relevantes del protocolo de seguridad elaborado por la Consejería de Educación para el desarrollo del curso escolar, como el mantenimiento de la distancia de seguridad, el uso de mascarilla o la reducción de la ratio de alumnos por aula (grupos de 25 alumnos en los cursos de Segundo a Sexto de Primaria; grupos que permiten garantizar 1,5 metros de separación y de un máximo de 25 alumnos en las aulas que no superan los 50 metros cuadrados; 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato, siempre que mantengan la distancia).

Explicó que este documento ha marcado la organización de los centros educativos al inicio del curso, con la constitución en Educación Infantil y el primer curso de Primaria de grupos estables de convivencia de 22 escolares –que no necesitan usar mascarilla ni guardar las distancias de seguridad– o también el hecho de ordenar los espacios comunes y las entradas y salidas para que sean lo más escalonadas posibles y utilizando todos los accesos del centro.

Entre las novedades que se ponen en marcha en este curso, destaca la ampliación de la oferta para cursar Formación Profesional en la provincia con dos nuevos ciclos: Ciclo Formativo de Grado Medio de ‘Comercialización de Productos Alimentarios’, que se imparte en el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Felipe VI’ de Segovia, y el Ciclo Formativo de Grado Superior ‘Proyectos de Edificación’ que se imparte en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Andrés Laguna’, también de la capital.

En cuanto a las enseñanzas de régimen especial, la Escuela Oficial de Idiomas incorpora a su oferta este curso la implantación del nivel avanzado C2 en los idiomas alemán, español e italiano.

Por otra parte, la Junta de Castilla y León, en línea con su compromiso con el medio rural, mantiene, por segundo curso consecutivo unidades educativas con tres y cuatro alumnos. En concreto, en la provincia de Segovia, hay dos escuelas con tres alumnos en Valseca y Veganzones y otras tres escuelas con cuatro alumnos en Nieva, San Pedro de Gaíllos y Cerezo de Abajo.

La inversión realizada por la Consejería de Educación este verano en obras de reforma y mejora de los centros educativos de la provincia asciende a 697.167 euros, para acometer actuaciones en 13 colegios e institutos de Segovia.

La inversión en obra nueva se concentra en el nuevo IES del barrio de San Lorenzo. Con una previsión de 6.077.000 euros para la construcción del edificio para ciclos de FP.

Sin duda, este curso estará marcado por la pandemia del coronavirus, y desde la Junta quieren tranquilizar a la comunidad educativa y a la sociedad, en general, con un protocolo de actuaciones, basado en los principios de presencialidad y seguridad. En este sentido, el delegado territorial, José Mazarías, insistió en esa idea, garantizando centros “seguros”, pidiendo “tranquilidad y confianza”, siempre con el “máximo de precaución”, “sin miedo ni alarmismos, pero con medidas”.

Por su parte, el director provincial aludió en varias ocasiones a la “normalidad” con que se ha iniciado el curso, a pesar de que prácticamente dos centenares de alumnos se encuentran guardando cuarentena en sus casas, por la aparición de casos positivos de coronavirus en algunos centros educativos, aunque en principio no se plantean el cierre completo de ningún centro, confiando en una buena evolución de la crisis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda