sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Educa en Verde hará el mapa sonoro de autillos a partir de los datos que se recojan esta noche

por EL ADELANTADO
27 de abril de 2024
en Segovia
Autillo.

Autillo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

Katy Gómez, el presente de la trashumancia

Esta noche tendrá lugar en Segovia, un año más, una nueva edición del proyecto de ciencia ciudadana ‘Segovia suena Autillo’, con el que se está elaborando un mapa sonoro de distribución de esta ave rapaz en la ciudad, con el objetivo de hacer un seguimiento de su población para poder investigar mejor las causas de su declive y proponer planes de recuperación y conservación.

Para ello, el Ayuntamiento de Segovia anima a sus vecinos a que salgan a sus ventanas, balcones o terrazas, a las 23:00, y durante cuatro minutos escuchen si suena el canto del autillo, un sonido aflautado, repetido regularmente en intervalos de aproximadamente dos segundos, que se asemeja al sónar de los submarinos.

Tanto si se escucha o no, habría que comunicarlo al correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com o a través de Instagram @segoviaeducaenverde o de Facebook Segovia Educa en verde, indicando la calle, el barrio y la zona del municipio. Se podrían también grabar vídeos con el sonido y compartido en redes sociales con el hastag #SegoviaSuenaAutillo o todos de toda la familia #autilleandoensegovia

El año pasado participaron cerca de 60 personas en esta actividad y se demostró la presencia en nuestra ciudad de 23 lugares de canto y en algunos casos de cría. Según los datos de SEO/Birdlife en el Libro Rojo de las Aves de España 2021, el autillo europeo está incluido en la categoría de amenaza vulnerable y aparece citado en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Según el programa de seguimiento Noctua, el autillo presenta un decrecimiento del 32,4% en el periodo 2006-2018.

Durante las próximas semanas, el equipo de Segovia Educa en Verde revisará los datos enviados por todos los participantes y elaborará un mapa sonoro definitivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda