viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Eduardo Juárez Valero – Haciendo plaza en Valsaín

por Redacción
1 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
eduardo juarez
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

El miércoles pasado tuve la fortuna, una vez más, de participar en la presentación de la decimonovena entrega de la revista Crónicas Gabarreras que con tanto esfuerzo y dedicación nos es entregada sin falta antes del inicio de las Fiestas del Real Sitio Primitivo. En el abarrotado centro de jubilados de Valsaín, pude disfrutar de la pasión de tantos colaboradores, patrocinadores y asiduos amantes de esa comunidad única que conforman Valsaín y la Pradera de Navalhorno. Allí, donde lo común y cotidiano, donde la familia y el trabajo, el sudor del día a día y el descanso agotador, se convierten en objeto de análisis y reflexión, se conforma una experiencia antropológica de primera magnitud, hasta convertir la citada publicación periódica en una verdadera referencia etnográfica serrana. En esa línea entiende un servidor el maravilloso documental creado por Elena Ros, “Haciendo Plaza”, donde se describe el tradicional proceso de construcción de la plaza de toros de Valsaín, en base al estudio fotográfico que hizo el año 1991. Y, qué quieren que les diga, viendo en aquellas imágenes el esfuerzo de los mozos del Real Sitio, de mi generación, quedé impactado no por lo que estaba observando, sino por la sensación de pérdida que me embargó.

Acurrucado contra la ventana, en un silencio sacramental, al ver a Juan Ángel, Dari, Alvarito, Joaquín, Chichas, Lucio, Juanjo y tantos otros vecinos en el esfuerzo continuado durante meses de hacer plaza, trabajando en comunidad para un bien de disfrute colectivo, me sorprendí desviando la mirada hacia la ventana, intentando buscar la actual plaza de toros, construida en un emplazamiento definitivo hace ya 26 años. Y es que, queridos lectores, es más que probable que esta haya sido la última generación de jóvenes de Valsaín y La Pradera de Navalhorno, del Barrio Nuevo, del Bosque y Pinares, comprometidos hasta ese punto con la fiesta y la costumbre, con la tradición y la continuidad comunal. Una gran pérdida, si me lo permiten, que ha llevado a dejar en el pasado la felicidad del esfuerzo común, de la unión por encima de la familia; de la relación casi tribal en el disfrute del tiempo libre, de la diversión, construyendo una amistad mucho más fuerte que la sangre. Qué decir, además, de la simbiosis entre los mozos, las fiestas y el pinar. El uso de latas, pimpollos, boleros, varas, latuchos, calamochos, chamosos y demás vecinos nacidos en el bosque, empleados en la construcción de aquella plaza irregular pero maravillosa, permitía renovar el pinar, acrecentando su concurrida descendencia.

Viendo la plaza nueva, el que suscribe no puede evitar esa sensación de pérdida, de nostalgia por tiempos pasados donde el esfuerzo se compartía y la alegría por la inminente fiesta rompía el cansancio cotidiano del trabajo. Ese mismo esfuerzo que empujaba y empuja a los once miembros de la peña “los Piratas” a invitar a todo quisque en el Real Sitio a degustar su caldereta un día antes del inicio de la fiestas o a la peña “El Tizo” a organizar un monumental convite en homenaje más que merecido a los mayores del Real Sitio Primitivo; ese mismo sinvivir que obligó a los integrantes de la peña “El Garbanzo”, matrimonios de trabajadores de las fábricas del Paraíso, ya fuera la de vidrio o madera, a organizar la primera Gran Judiada de las Fiestas de San Luis, ha de pasar obligatoriamente a las generaciones más jóvenes y venideras. Quien sabe si la implicación de todos ellos en la organización de las fiestas, no permitiendo que la administración local se encargue de sus festejos; la responsabilidad con que todos ellos, chicos y chicas menores de cuarenta años, se desviven por dar cada año la mejor celebración posible, conforme ese rayo de esperanza que este humilde Cronista quiere ver entre lo nublado del porvenir.

Que la comunidad serrana de Valsaín y la Pradera de Navalhorno, del Real Sitio Primitivo, del Paraíso en el que tengo la suerte de vivir, continúe, depende de todos nosotros. Del interés que pongamos en que la costumbre no se convierta en tradición, pues, como todos Vds. sabrán, tal circunstancia es el síntoma de su decadencia final.

Esforcémonos, pues, en que Valsaín siga haciendo lo que ellos estimen oportuno: si no es plaza, que sea fiesta, romería o convite; encierro, talanquera o subasta; ofrenda, homenaje o rondalla. Lo que ellos quieran, pero en comunidad y esfuerzo compartido. Y que Mayte y José Manuel lo recojan en las Crónicas Gabarreras durante cien años más.

—
(*) Cronista Oficial del Real Sitio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda