domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Eduardo Juárez Valero (*) – El camarero que cruzó el desierto

por Redacción
3 de noviembre de 2019
en Opinion, Tribuna
eduardo juarez
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

Hace ya un par de días que tuve la fortuna de fundirme en un abrazo con mi querido y admirado vecino Luis Alonso Marcos. Como muchos de Vds. sabrán, mi amigo Luis acaba de vencer en esa bendita locura de correr cien kilómetros por el desierto del Sáhara. Uno no sabe muy bien de dónde saca las fuerzas este Fidípides serrano para acometer los desafíos que se plantea, pero el caso es que lo hace. Y con un éxito más que merecido. Que, a pesar de sus quejas por ese ligamento roto, por el dolor de ese músculo, de esa pierna, del hombro, de… A pesar de los cuarenta y pico palos que ya ha gastado en este Paraíso y en muchos otros paraísos más, Luis Alonso Marcos sigue corriendo las cuestas más empinadas, las cárcavas, terraplenes, quebradas y barrancos más espeluznantes que puedan imaginar sin despeinarse ese flequillo que ni el viento del desierto ni el frío más aterrador del Polo Norte han podido descolocar.

Ahora bien, lo que más me asombra de todo lo dicho no es su resistencia inquebrantable ni la fortaleza de su cuerpo; ni la ausencia del dolor en su mente o la fatiga descomunal de tamaños retos; lo que sigue asombrándome es que nada ha alterado en todos estos años su vida cotidiana y la dedicación a su profesión y defensa del negocio familiar. Es llegar del desierto, del polo, de la montaña, del valle, de la isla, del volcán, de donde sea, ponerse el mandil y atender a sus clientes con la mayor naturalidad posible.

Y es eso, queridos lectores, lo que más me asombra de este paisano. Su amor por el deporte sin más. Como tantos otros vecinos de este Paraíso que cuelgan los bártulos de trabajo y salen a correr, a caminar o a montar en bicicleta hasta que el cuerpo les dice basta y han de regresar. Por puro amor al deporte, al sacrificio, al esfuerzo y a la conquista de las fronteras que la Madre Naturaleza nos pone constantemente, haciendo de esta actividad una de las más admiradas por el común de los mortales.

Es por ello que no puedo comprender cómo determinadas instituciones deportivas tienen la desfachatez de contaminar el maravilloso ejercicio del deporte politizando y enfangando el mensaje puro de la competencia, del éxito y el fracaso, ya sea de forma colectiva e individual. No entiendo que soportemos como ciudadanos tamaña afrenta y consintamos la prostitución política del maravilloso mensaje que la práctica del deporte tiene para la sociedad. ¿Es lícito convertir un estadio de fútbol, una cancha de baloncesto, un estadio olímpico, en escenario de una reivindicación política? ¿De verdad hemos de soportar banderas, pancartas y mensajes más allá del aliento a los colores que honestamente defendemos? ¿Hemos de permitir la suspensión del deporte por la ocupación política y partidista de los estadios?

Sencillamente uno quiere ver a los futbolistas jugar al fútbol, a los ases de la canasta practicar el baloncesto y a todo y cada uno de los deportistas deleitarnos con el ejercicio del don con el que nacieron y que, tras un esfuerzo y sacrificio inimaginable, han conseguido desarrollar como mi querido Luis Alonso Marcos, llevando un poco de felicidad a las personas que le soportan. Les soportan. Soportamos. No necesitamos que esas instituciones deportivas politizadas al máximo ensucien el sacrificio colectivo que conlleva el deporte: de los fenómenos y heroínas machacándose a diario para ser los mejores; de los espectadores soportando económica y anímicamente el esfuerzo que el deporte conlleva.

Por todo ello, pensando en el maravilloso lema olímpico, “citius altius fortius”, más rápido, más alto, más fuerte, unámonos en la defensa del milagro que el deporte constituye y expulsemos la mugre y miseria que la política vierte en ello. Pensemos en la pureza de un camarero del Real Sitio corriendo en sus días libres por el Sáhara y nunca más permitamos que paganismo alguno nos agoste la felicidad que los héroes, los deportistas, llevan a nuestra cotidianeidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda