sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Eduardo Calvo (*) – Noviembre de santos y difuntos

por Redacción
23 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
eduardo calvo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

En el corazón del otoño. La hojarasca se arrastra como una efervescencia a ras del suelo, como un mal sueño que espantamos abriendo bien los ojos. Flores para los muertos, algún que otro rezo para los santos. No olvidamos a quienes estuvieron aquí antes que nosotros. Nunca viene mal que nos echen una mano desde donde sea. Las hojas derrengadas preludian el frío. En América, hace más de un siglo, hubo una guerra de secesión. Triunfó la Unión y fue abolida la esclavitud. Sabemos de este asunto por las películas; es una historia antigua. La reyerta feroz de los Balcanes es más reciente. Las huellas de ese horror permanecen en la mala conciencia de Europa.

Conviene recapitular un mínimo. Aznar sacrificó la organización de su partido en Cataluña y se la entregó a Pujol y sus secuaces. Rajoy se escabulló sin rubor. Sáenz de Santamaría hizo el ridículo. Zapatero abrió las puertas de la secesión: aduló a los nacionalistas con la promesa de que todo lo que se aprobase en Cataluña sería de obligado cumplimiento para el Gobierno de España. Los nacionalismos vasco y catalán eran la tercera pata de un bipartidismo confortable y egoísta. Sánchez llegó al final del camino.

El PNV, Bildu y los independentistas de Rufián lo trajeron en volandas a Moncloa; como notario de los apaños figuró Podemos. Aparte de regañar suavemente a Torra, no es probable que Sánchez haga nada. Tras las elecciones de noviembre no valdrán ni las flores para los muertos ni las oraciones a los santos. Nos encomendaremos a esta tierra nuestra, lejos de los cielos. Y caminaremos hombro con hombro todos los que creemos en España.

Pero no olvidemos quién es quién y cómo se comportó. No es hora de repartir reproches a deshora; sí de recordar aquello que siempre salió mal, y no repetirlo. El socialista Juan Negrín tuvo que perder una guerra para corroborar la perversidad del independentismo. Es más que suficiente.
­
—
(*) Candidato de Ciudadanos al Congreso

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda