domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Vacunas, pero no solo

por El Adelantado de Segovia
18 de abril de 2021
en Sin categoría
ICONO FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Monarquía y democracia: 50 años

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

En el periódico de hoy recogemos que uno de cada cuatro segovianos ya tiene, al menos, una dosis de vacuna administrada. Es una buena noticia. Después de un inicio vacilante, la vacunación está tomando buen ritmo. Quizá ello ha llevado al canto de optimismo que ayer evidenció el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, afirmando que para “mayo o junio” se podrá regresar a la “movilidad y a la actividad sanitaria normal”. Nunca es bueno que un político pase de un extremo a otro pero, puestos a elegir, nos quedamos antes con esta inyección de optimismo de cara al verano que con las previsiones catastrofistas de hace unos meses.

El poder llegar al verano en una situación de aparente normalidad es esencial, no solo desde el punto de vista sanitario, sino también desde el económico. La orientación de nuestra economía al sector servicios y a mercados de origen foráneos hace que sea esta una época propicia para la recuperación. Lo contrario –otro mala temporada de verano- sería una catástrofe de dimensiones considerables.

Nada hay en la vida que no conlleve una cuota de riesgo, ni siquiera el respirar

Todo ello depende de una cuestión: el ritmo de vacunación. Y este, de dos factores: la existencia de suficientes dosis de vacunas y la interiorización por parte de la población de que son las vacunas el único medio posible de profilaxis para superar el tremendo golpe que ha supuesto el coronavirus para el ser humano en su generalidad. La clase política, los medios de comunicación y la sociedad en general deben atender al criterio de los científicos, únicas voces autorizadas a la hora de establecer los posibles riesgos de la aplicación de una medida sanitaria. Nada hay en la vida que no conlleve una cuota de riesgo, ni siquiera el respirar. Lo complicado reside en medir la relación riesgo-beneficio, y ello debe quedar solo en manos de los especialistas, y solo aplicando métodos técnicos.

Pero la prioridad en la vacunación no debe tirar al saco roto del olvido otras necesidades sanitarias que adquieren en el horizonte próximo una significativa relevancia. Los Presupuestos de la Junta de Castilla y León para 2020 no han sido generosos con las infraestructuras y equipamientos sanitarios que necesita Segovia. La regla de 150.000 para todo igualó las inversiones en proyectos tan importantes como la segunda infraestructura hospitalaria, el Centro de Atención Primaria Segovia IV y el acelerador lineal de partículas, aunque en este último se aseguró que el crédito subiría al millón de euros desde la dotación de Servicios Generales. Créditos escasos, salvo el de radiología, pero que son necesarios activar cuanto antes.

En el principio debe de estar la palabra, pero los hechos requieren inmediatez so pena de que al final venga el viento del olvido y lo borre todo

Vamos camino de terminar abril y nada se sabe del grado de ejecución de cada uno de los proyectos. Puede no ser indicador de nada esta situación, pero el pasado que atesora Segovia en proyectos prometidos y no cumplidos nos obliga a estar ojo avizor sobre cualquier retraso. No estaría de más una explicación de la situación real de los proyectos y el calendario de ejecución, aunque las partidas sean escasas y exclusivamente destinadas a trámites administrativos más que constructivos. El viernes pasado, la consejera de Empleo e Industria anunció un Plan Territorial de Fomento para Segovia Este, dada su escasa industrialización. No es mala noticia, desde hace tiempo esperada. Pero de nuevo son solo palabras, sin un calendario ni un plan de actuaciones ni un presupuesto. En el principio debe de estar la palabra, pero los hechos requieren inmediatez so pena de que al final venga el viento del olvido y lo borre todo. Y la situación de Segovia no se puede permitir más juego de palabras ni más politiqueo vacío.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda