El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Editorial – Hospital: Es hora de hechos y de dotación económica

por Redacción
30 de agosto de 2020
en Opinion, Tribuna
ICONO FIRMA 7
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La segunda infraestructura sanitaria parece entrar en una fase en la que van a predominar los hechos, más que la mera declaración de intenciones. En todo caso, debe ser así. En la semana que se cierra hoy, este periódico publicó el lugar que probablemente acoja esta segunda infraestructura; también detallamos los servicios que iba a tener y la posible distribución de plantas. Es hora, por lo tanto, de que se vaya previendo la dotación financiera precisa para las distintas fases del proyecto, y que en unas semanas, cuando se empiece a perfilar el presupuesto regional, se cumpla –y nadie duda que se hará así- la promesa que el presidente de la Junta de Castilla y León realizó en este diario sobre el crédito que se habilitará para el ejercicio 2021. Bien haría el Ejecutivo regional en comenzar a la vez los estudios previos para lo que debe ser el segundo hospital de Segovia, dado que esta segunda infraestructura sanitaria de la que hablábamos al principio, a ubicar en los 10.000 metros cuadrados anexos al centro Antonio Machado, irá destinada a consultas externas y al búnker en el que se ubicarán los servicios de radioterapia; por lo tanto, y aunque se libere de espacio el Hospital General y pueda dotarse de nuevas camas, queda la asignatura pendiente de la distinción entre estancias medias y largas y las de agudos.

Es hora también de que las sinergias hasta el momento demostradas en reuniones entre el Ayuntamiento de Segovia y la Junta se trasladen a los campos concretos del planeamiento urbanístico. No hay tiempo que perder. Los intereses partidistas –siempre legítimos en una democracia- deben dejar paso al interés superior de la ciudadanía. Las dos administraciones demostraron un buen trabajo conjunto durante los momentos más crudos de la pandemia. Aunque las competencias sanitarias son responsabilidad autonómica, las corporaciones locales tienen su esfera propia en la delimitación urbanística e incluso a la hora de facilitar la adquisición de suelo necesario. Segovia mantiene cuestiones pendientes –sin ir más lejos la “nueva” estación de autobuses, o la captación de empresas para el CIDE- en cuya resolución o buen fin la Junta puede coadyuvar de manera importante. Ahora lo que urge es resolver el déficit sanitario que se arrastra desde atrás, y en el que los anteriores gobiernos autonómicos mostraron una despreocupación que debería hacer sonrojar a más de uno desde su vacancia.

Y una última cuestión, quizá baladí frente a lo perentorio que es la dotación de un mayor número de servicios sanitarios: bien estaría que el nuevo complejo propiciara, con la adopción de su nombre, un homenaje a un insigne médico segoviano, el doctor Teófilo Hernando Ortega, padre de la Terapéutica clínica en España en el primer tercio del siglo XX y un intelectual siempre comprometido con Segovia y con su patria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda