El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Editorial – Días de homenajes y de recuerdos

por Redacción
27 de julio de 2020
en Opinion, Tribuna
ICONO FIRMA 7
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La normalización del deterioro

Menos penaltis y más croquetas

Ayer domingo tuvo lugar en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos el primero de los actos –unas exequias por los difuntos- que se desarrollarán en Segovia en homenaje a las víctimas de la pandemia y a todas las personas que la han sufrido y que han luchado contra ella. El obispo de la diócesis pronunció una homilía de alto contenido teológico y humano que ilumina parte del contenido de esta reflexión.

En verdad que es muy difícil el consuelo ante tamaña tragedia como la que se ha cernido sobre la población mundial, tan rápida como dañina, y que en Segovia ha dejado especial dolor. Siempre que alguien muere antes de tiempo y a traición el dolor lo embarga todo y adormece cualquier atisbo de esperanza, y más cuando se produce en soledad, sin apenas posibilidad de despedirse de los suyos. “¿Cómo podemos consolarnos ante una muerte inesperada, vivida en muchos casos en dramática soledad? ¿Quién puede darnos una palabra de consuelo? ¿No es mejor callar?”.

La muerte, en efecto, hace dudar; amenaza con su acción destructora y pone en peligro, como se decía, la esperanza. Las preguntas formuladas en su homilía por el obispo se resuelven en quien vive en la gracia de la fe ante la perspectiva de la resurrección. Para los demás, y en general para todos, los homenajes que van a tener lugar estos dos días en la ciudad suponen una demostración de que las víctimas no están solas, que no cabe el olvido cuando es la comunidad quien acompaña en el dolor y en el desconsuelo.

Es muy acertado que, junto a las exequias de ayer, hoy, en el acto programado por la Junta de Castilla y León, se recuerde también con especial emoción y gratitud a todas las personas que han luchado contra la maldita pandemia. También ellos vivieron la otra cara de la soledad: la frustración de contemplar cómo la batalla contra el mal se les podía ir de las manos, aunque cada superviviente a la postre no fuera sino una señal de victoria y también de esperanza. Recordaba don César que el gran filósofo existencialista y cristiano Gabriel Marcel escribió que “amar a alguien es decirle tú no morirás jamás”. La vida después de la muerte: la resolución de uno de los máximos enigmas de la existencia. Pero la muerte es también el olvido y la falta de amor, y la ausencia de esperanza. Sean estos actos un recordatorio y una profesión de afecto cuando el mal amenaza con no dar tregua siquiera para honrar a quienes se fueron y a quienes lograron con su entrega que muchos permanezcan todavía entre nosotros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda