Numerosos colegios siguen celebrando el Día Escolar de la No-violencia y la Paz, una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal y que se practica el 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte de Gandhi.
Ayer, el pabellón “Agustín Fernández” recibió a los alumnos del colegio “Martín Chico”, que realizaron diversas coreografías relativas a la paz. Mientras que los alumnos de mayor edad escenificaron “el himno a la alegría”, los más pequeños interpretaron una canción sobre la paz. Numerosos padres de los alumnos participantes acudieron al acto, en que el pabellón prácticamente completó su aforo. El alcalde, Pedro Arahuetes, tampoco quiso perderse esta iniciativa.
El colegio “El Peñascal” dio a conocer ayer que, con motivo de los actos celebrados del Día de la Paz, los alumnos recaudaron cerca de 1.500 euros, cantidad que será entregada a una ONG que trabaje con los damnificados por el reciente terremoto de Haití.
También en la provincia se han desarrollado numerosas actividades: los niños del CRA Los Almendros, en sus diversas localidades (La Lastrilla, Zamarramala y Bernuy de Porreros), celebraron el Día Internacional de la Paz la pasada semana. En esa ocasión sus actividades fueron dirigidas a ayudar al pueblo de Haití. Uno de los actos más significativos fue el “bocadillo solidario”, cuya recaudación fue entregada a la ONG de raíces segovianas “Amigos de Futuro Vivo”, varios de cuyos miembros habían informado previamente a los escolares sobre su trayectoria en los países del Caribe y los proyectos que está desarrollando en la actualidad la entidad. También lo celebró la comunidad educativa del CRA de Cantimpalos.