El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Economía baraja nuevos tijeretazos si la situación económica no mejora

por Redacción
13 de agosto de 2010
en Nacional
José Manuel Campa aseguró que si la situación mejora se recuperarán más inversiones paralizadas . /  EFE

José Manuel Campa aseguró que si la situación mejora se recuperarán más inversiones paralizadas . / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, dijo ayer que el objetivo de rebajar el déficit público al 6% del PIB en 2011 es «incondicional», por lo que, si el comportamiento de la economía el año que viene es «menos positivo» de lo previsto, se adoptarían nuevas medidas estatales de ajuste del gasto público.

En la rueda de prensa en la que dio razón de la evolución de los precios en julio, el socialista, aseguró, no obstante, que tal afirmación es meramente hipotética, ya que el Gobierno no cuenta con «información adicional» que le lleve a plantearse cambios en el cuadro macroeconómico, de manera que se mantiene la previsión para este año, con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,3%, pero sin que se registren tasas intertrimestrales negativas.

Asimismo, el número dos de Elena Salgado explicó que en la medida en que el objetivo del déficit se vaya cumpliendo, se podrían reasignar recursos para «recuperar» algunas de las obras públicas paralizadas o aplazadas, tal y como anunció esta misma semana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En esta línea, el ministro de Fomento, José Blanco, reconocía el miércoles que el recorte había sido «excesivo» y, como primer paso para remediar tal exageración, anunció la reactivación de los trabajos en cuatro infraestructuras: la Autovía del Cantábrico, Despeñaperros, la A2 y el puente de Cádiz.

Campa no quiso dar detalles al respecto, a la espera de que se concreten los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, pero dijo que la cuantía total para esa reasignación presupuestaria, que se conocerá en septiembre, estará determinada por la caída del coste de financiación de la deuda española.

En este sentido dijo que, aunque es difícil prever la evolución de los mercados, en la elaboración de las cuentas de 2011 se está contando con una «caída sostenida» de la carga financiera asociada a la deuda del Estado.

Asimismo, el número dos del Ministerio de Hacienda, reconoció que la subida al 1,9% de la tasa interanual del IPC en julio se explica en parte por el aumento del IVA, pero también se debe al encarecimiento de la energía, unido a la evolución de los precios en la campaña estival de rebajas.

Por todo ello, el secretario de Economía descartó que el incremento puntual del Impuesto de Valor Añadido modifique las previsiones de inflación del Gobierno para el conjunto de 2010, que auguran que el IPC se mantendrá en positivo y con crecimientos moderados en los próximos meses.

El BCE recomienda a España que se apriete más el cinturón.- El Consejero del Banco Central Europeo José Manuel González Páramo aconsejó a España que debe profundizar con sus medidas de austeridad presupuestaria en el 2011 y años posteriores.

El Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero ya ha lanzado una serie de medidas para contener el gasto fiscal y reducir el déficit presupuestario, con el objetivo de alcanzar las metas exigidas por la Unión Europea de contar con déficit inferior al 3 % del Producto Interno Bruto a partir del 2013. No obstante, el consejero aseguró en una entrevista concedida el pasado jueves que «es aceptado por todos -incluso por el Gobierno- que en 2011 y ejercicios sucesivos serán necesarias medidas presupuestarias de ahorro adicionales». González Páramo, recomendó al Gobierno ser «relativamente conservador» en las previsiones para evitar «sorpresas negativas», y añadió que los recortes necesarios no deberían ser de carácter impositivo, ya que esto afectaría aún más a la confianza, al empleo y a la inversión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda