El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Economía dedica 28 millones a los centros tecnológicos de la Región

por El Adelantado de Segovia
11 de octubre de 2023
en Castilla y León
Carlos Fernández Carriedo en su reunión de ayer con responsables de NODDO. / Leticia Pérez

Carlos Fernández Carriedo en su reunión de ayer con responsables de NODDO. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Los nueve centros tecnológicos de Castilla y León se han integrado en la Asociación Noddo y recibirán desde la Junta, gracias a un nuevo modelo de financiación sobre los fondos europeos, 28,3 millones de euros en los próximos tres años. Asimismo, el Gobierno regional está tramitando la creación de un registro de centros tecnológicos para impulsar y ordenar su financiación.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y el presidente de la asociación, José María Vela, comparecieron ante los medios, minutos antes de mantener una reunión de la agrupación en Valladolid, donde pusieron de relieve que los centros tecnológicos de la Comunidad, emplean a 700 investigadores, que desarrollan 600 proyectos de I+D al año para más de 1.800 empresas, con una facturación de 45 millones de euros.

“Queremos que estos centros constituyan un elemento básico y fundamental para la transformación tecnológica y digital de Castilla y León”, dijo Carriedo, quien defendió su papel como “catalizadores” de la innovación en las pymes, que no disponen de capacidad propia para la investigación.

El portavoz del ejecutivo autonómico precisó que esas partidas se distribuirán entre cinco ejes de financiación. En concreto, nueve millones para la excelencia científico/técnica; seis millones para intensificar la colaboración y transferencia; otros tantos en financiación basal, que permita la consolidación de los centros; cuatro para que presten servicios tecnológicos avanzados a las empresas; y 3,3 millones de euros destinados a infraestructuras.

Carlos Fernández Carriedo, quien recordó que Castilla y León está entre las cinco primeras autonomías en I+D, agradeció el “esfuerzo y la generosidad” de todos los centros tecnológicos para “poner en común” sus esfuerzos, algo que, dijo, “es muy importante” ya que son “muy diversos” por su tamaño, distribución territorial o sector al que se dirigen. El consejero insistió en que la Comunidad necesita desarrollo tecnológico y remarcó que estos centros operan desde la tecnología general, a la automoción, la aeronáutica, la agroalimentación o la salud.

El presidente de la Asociación Noddo comentó que esta red de transferencia se creó en el año 2021, a través de ICE, y desde entonces se ha venido trabajando en el plan estratégico, en un modelo de cooperación, que “no es sencillo, pero avanzamos a buen ritmo en este sentido”. Al respecto, defendió que los centros compiten entre sí pero también colaboran, porque “competir y colaborara son dos caras de la misma moneda”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda