El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecologistas y sindicatos, decepcionados por los resultados de la Cumbre de Durban

por Redacción
11 de diciembre de 2011
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Así, EQUO lamenta «el fracaso» de esta reunión y advierte de que «el cortoplacismo» de los dirigentes mundiales pone en riesgo el planeta.

A su juicio, «lo único que hace (Durban) es trasladar el problema al futuro en lugar de buscar soluciones urgentes ya, lo que está convirtiéndose en una práctica habitual en estas reuniones y supone un ejercicio de gran irresponsabilidad».

EQUO denuncia, además, la falta de interés de los partidos y grupos parlamentarios españoles por la cita internacional.

En la misma línea crítica, Ecologistas en Acción muestra su decepción por el «flagrante» retraso de reducciones de emisiones para frenar el cambio climático y lamenta que Durban «someta los principios de justicia y los derechos humanos a los intereses económicos y comerciales dominantes».

Las decisiones de la cumbre, en su opinión, constituyen «un crimen contra la humanidad porque permitirán que la temperatura media global supere los 4ºC, lo que es una sentencia de muerte para millones de personas en África, los pequeños Estados insulares, muchos países de Asia y Latinoamérica».

El texto pactado, coinciden UGT y CCOO, reconoce que la brecha entre la recomendación científica para evitar un aumento de la temperatura superior a dos grados y los compromisos adquiridos «sigue creciendo y pone en riesgo» la consecución del objetivo.

En palabras de Llorenç Serrano, secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO y miembro de la delegación internacional de los sindicatos presente en la cumbre, «en ningún momento la reunión ha tenido posibilidades de abordar los compromisos que el planeta y la humanidad necesitan, esto es, unos mayores objetivos de reducción de emisiones y políticas de adaptación a los efectos» del calentamiento global.

«La dificultad para alcanzar acuerdos y el esfuerzo realizado por las negociadores, así como haber salvado de nuevo el proceso multilateral no son argumentos suficientes para la satisfacción. El futuro necesita más ambición y compromiso», concluye Serrano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda