El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecologistas en Acción alerta sobre los altos niveles de ozono en la Comunidad

por Redacción
10 de junio de 2015
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Ecologistas en Acción advirtió ayer de la situación de encadenamiento de una semana de elevados niveles de ozono en el sur de Ávila, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora mientras que no ha habido actuaciones informativas ni preventivas por parte de las autoridades regionales ni locales.

Según explicó la organización, la última ola de calor a las puertas del verano, el “intenso tráfico motorizado” de las ciudades y autovías de Castilla y León, las emisiones de las centrales térmicas de Anllares, Compostilla, La Robla y Guardo y la contaminación desplazada desde Madrid “dispararon” los niveles de ozono en el centro y en el sur de la Comunidad.

Así, los niveles más elevados se sitúan en Zamora, donde en las jornadas del domingo y del lunes se alcanzó una media horaria de más de 150 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, por lo que se acercó al umbral que obliga a informar a la población de que tome medidas de autoprotección —establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico—.

Protección

Por su parte, en el abulense Valle del Tiétar y en la provincia de Soria se alcanzaron 150 microgramos de ozono por metro cúbico de aire, mientras que Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, La Robla, Palencia, El Maíllo (Salamanca), Medina del Campo, Valladolid y Zamora superaron los 130 microgramos por metro cúbico.

Ecologistas en Acción denunció también que los datos de la estación de la ciudad de Palencia, que alcanzó 176 microgramos por metro cúbico el jueves por la noche, fueron eliminados entre ese día y el domingo de la página web de la Junta de Castilla y León.

Además, insistió en que todo el centro y sur de Castilla y León —sur de Ávila y Burgos, León y las provincias de Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora— llevan una semana por encima del objetivo establecido por la normativa y/o de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salud.

Dicho esto, consideró que el descenso de las temperaturas y las tormentas previstas para los próximos días aliviarán la situación lo que “no es excusa”, a su juicio, para que la Junta hubiera actuado advirtiendo a la población, en particular a aquellos grupos más sensibles (niños, ancianos, mujeres gestantes y enfermos respiratorios y cardiovasculares crónicos), para que se protegiera de los efectos del ozono en las horas centrales del día.

Por último, hizo un llamamiento para que las nuevas autoridades locales y autonómicas salidas de las elecciones del mes de mayo se tomen en serio el problema de la contaminación atmosférica ya que afecta a toda la población.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda