El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, criticó los cambios de parecer del Partido Popular en cuanto a una posible reforma en la financiación de las pensiones, y defendió que hay muchas maneras de conseguir los ingresos que necesita el Estado. “Sobre las pensiones, el Partido Popular ha dicho una cosa y su contraria en cuestión de semanas. Con Montoro hay que esperar a los hechos porque ha anunciado muchísimas cosas que luego no tienen lugar”, declaró al ser preguntado por el anuncio del viernes del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de un nuevo impuesto a las grandes empresas digitales para financiar las pensiones.
Echenique recordó que esta semana su formación ha presentado unos presupuestos alternativos y enunció varias formas “de conseguir los ingresos que necesita el Estado”. “Destopando la cotización máxima de las pensiones, eliminando las bonificaciones a planes de pensiones privados son algunas maneras” de lograr una mayor recaudación, ha enumerado Echenique.
“Aumentar la recaudación fiscal en las rentas más altas y las grandes corporaciones, luchar contra el fraude fiscal o plantear una agenda de reducción del déficit que no sea tan estricta como la que plantea Bruselas”, continuó.
“Ya veremos de dónde lo saca Montoro”, afirmó Echenique. “De momento, lo que ha hecho el PP es sacar el dinero de la hucha de las pensiones, y dejarla tiritando”, declaró y criticó el cambio de parecer del partido en el Gobierno, “que hace escasas semanas veía populista subir las pensiones”.
“Si ahora el señor Montoro piensa aumentar los ingresos del Estado aumentando impuestos a las rentas más altas, a lo mejor es verdad lo que decía Esperanza Aguirre y el señor Montoro es un socialdemócrata”, bromeó Echenique ante los medios.
Por otro lado, el secretario de Organización de Podemos calificó la sentencia sobre ‘La Manada’ de “intolerable” e insistió en la necesidad de revisar la legislación para que no existan “leyes machistas”. “Habrá que hacer modificaciones en nuestras leyes que no permitan la vergüenza que hemos vivido en este país esta semana”, declaró a la prensa en el marco de una conferencia de Podemos celebrada ayer en la Fundación Diario Madrid.
“Parece claro que lo que hay que reformar tiene que ver con el consentimiento”, señaló. Echenique ha participado en las manifestaciones en contra de la sentencia y ha recordado algunos de los lemas coreados. En referencia al eslogan ‘Si no decimos nada también es violación’, dijo que “cualquiera que no aplique esa máxima parte de una concepción machista del mundo, y no podemos tener leyes machistas”
“No basta con que el Gobierno de nuestro país se ponga ‘lacitos’, tiene que poner dinero en los Presupuestos Generales del Estado para atacar este problema terrible de la sociedad que afecta a la mitad de la población”, denunció e insistió en la necesidad de prevenir este tipo de violencia.
Declaraciones
Echenique criticó las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. “Si el señor Lesmes está más preocupado por defender a un juez que ha emitido un voto particular objetivamente repugnante, verá que tipo de prioridades tiene”, inquirió.
“Nuestro objetivo es proteger a las mujeres víctimas de violencia machista y que después vuelven a ser víctimas de una sentencia intolerable”, remarcó Echenique. Además, el político de Podemos se enorgulleció de que “las mujeres hayan puesto en la agenda” el tema de la violencia de género y de la “reacción social masiva” que ha provocado en las calles la sentencia. Además, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, pidió a Ciudadanos que “deje de apoyar al PP” en la Comunidad de Madrid y haga así efectiva la “regeneración política” de la que hacían gala. “Creo que cada vez que hablamos del Partido Popular hay que hablar de Ciudadanos”, ha comentado Echenique. Ya sabemos que el PP de Madrid es el partido de Esperanza Aguirre, de González, de Granados, ahora del señor Gallardón, de Cifuentes, de la trama Lezo, de la Púnica, de la Gurtel, del canal de Isabel II, de la cafetería de la Asamblea de Madrid…”, enumeró Echenique durante su intervención ante los medios de comunicación.
