El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Durao Barroso no descarta flexibilizar el objetivo de déficit para España

por Redacción
30 de enero de 2012
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

España se ha comprometido ante la UE a reducir su déficit desde el 8% el año pasado -cifra que supone un desvío de 2 puntos respecto a la meta inicial del 6%- al 4,4% del PIB en 2012. Sin embargo, este objetivo se pactó con unas previsiones que auguraban que la economía española crecería este año, mientras que las últimas cifras del Fondo Monetario Internacional (FM) y del Banco de España vaticinan una recesión.

«Sería conveniente ahora tener una discusión, que se va a seguir en el marco del Eurogrupo y del Ecofin sobre la situación en España. Yo aquí no puedo ahora ir más en detalle sobre eso. Va a haber una discusión sobre las condiciones», ha dicho Barroso en rueda de prensa conjunta con Rajoy al ser preguntado por la posibilidad de dar más tiempo a España para reducir su déficit.

«España es esencial para la estabilidad de la zona del euro. Es importante que el nuevo Gobierno entable un diálogo constructivo con sus socios europeos, incluida la Comisión, y exponga sus planes de reforma de modo detallado con el calendario correspondiente», ha pedido el presidente del Ejecutivo comunitario.

Barroso ha reclamado a Rajoy que emprenda «de manera urgente» la «aprobación y aplicación de medidas de reforma concretas y ambiciosas, sobre todo en lo que respecta al mercado de trabajo y al sector financiero».

Rajoy confirma que la reforma financiera se aprobará esta semana. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado en la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que la reforma del sector financiero se aprobará «en la semana que entra», y que la del mercado laboral verá la luz seguidamente, a lo largo del mes de febrero.

Rajoy no ofreció detalles sobre la reforma financiera que se presentará, con toda probabilidad, en el Consejo de Ministros de este viernes 3 de febrero, y que incrementará las exigencias de provisión a la banca en unos 50.000 millones de euros con el fin de afrontar eventuales pérdidas por su exposición al ‘ladrillo’, tal y como adelantó el titular de Economía, Luis de Guindos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda