El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, anunció ayer oficialmente su candidatura para continuar al frente del Ejecutivo comunitario durante otro mandato de cinco años.
El primer ministro checo y actual dirigente del Consejo Europeo, Jan Fischer, se reunió con Durao Barroso y le preguntó «si estaba listo» para un segundo mandato, a lo cual recibió «una respuesta positiva».
Fischer avanzó que de inmediato iniciará las consultas con otros líderes europeos, comenzando por una visita a Berlín para entrevistarse con la canciller alemana, Ángela Merkel, con quien el portugués también tiene previsto conversar. «He accedido a esa petición», señaló Durao Barroso, quien advirtió de que reservaba su decisión final a que el Consejo Europeo y el Parlamento acepten una propuesta suya para «un ambicioso programa político» para Europa.
El jefe del Ejecutivo comunitario explicó que la crisis económica y el proceso de globalización necesitan una Comisión y una Unión Europea «fuertes», ya que «no vivimos tiempos normales».
Por ello, dijo que en las consultas de los próximos días y en la cumbre verá si esta idea tiene el apoyo de los jefes de Estado y Gobierno comunitarios, tras lo cual «tomaré mi decisión final en consecuencia».
Fischer, quien presidirá la cumbre de este mes, recordó el compromiso alcanzado en la de diciembre pasado para iniciar el proceso de renovación de la Comisión «lo antes posible» tras las elecciones europeas del pasado domingo.
El anuncio formal de la candidatura de Durao Barroso, que se daba por descontada, llegó dos días después de las elecciones europeas en las que el Partido Popular, al que pertenece el presidente de la CE, reforzó su posición como primer grupo de la Eurocámara.
