La ciudad de Cádiz, una de las más antiguas de Europa, siempre ha sido un punto clave para el comercio y la cultura en España. Hoy en día, la ciudad sigue siendo un centro de atención para la prensa y los medios de comunicación, especialmente cuando se trata de uno de los diferentes congresos internacionales que tienen como escenario dicha ciudad.
Recientemente se ha celebrado el IX Congreso Internacional de la Lengua Española al que han asistido numerosas personalidades relacionadas con las humanidades y de índole político, como han sido el presidente del gobierno español Pedro Sánchez o el propio Rey de España Felipe VI.
Los ciudadanos de Cádiz participaron también en el congreso, ya que adornaron los balcones y escaparates de comercios con carteles en donde iban poniendo diferentes palabras que solamente se usan en la ciudad y entienden los gaditanos.
Se conocen a estas palabras como modismos y entre ellos se encuentran “mojonaso”, “aguatapá”, “harca”, “linquidoi”, “mojama”, “guarnaja” entre algunas de ellas.
Incluso han llegado a parodiar un famoso concurso televisivo en España como es “Pasapalabra” y han realizado un rosco para mostrar algunas de esas expresiones que tanto se usan en la ciudad y que no se corresponden con lo que la Real Academia de la Lengua Española tiene recogido como palabras que componen oficialmente el idioma español.
La repercusión que ha tenido el congreso ha sido a nivel mundial, gracias entre otros motivos por el “perfomance” del Rey Felipe VI que se arranco a tocar “el cajón” con un grupo que se encontraba tocando en las afueras del Gran Teatro Falla durante la inauguración del congreso.
“El Cajón” es un instrumento musical que a modo de caja es utilizado sentándose en su parte superior y se toca dando palmadas sobre una de sus caras, para lo cual el interprete debe sentarse sobre el mismo y abrir las piernas.
Los memes con la imagen del monarca fueron muy compartidos por las redes sociales lo que le dio un impulso en cuanto a conocimiento general de la celebración del congreso en la capital gaditana.
En resumen, la ciudad de Cádiz es un lugar vibrante con una rica historia y cultura que no deja indiferente a quien la visita, a quien la vive y se intenta mezclar con sus habitantes, que por otro lado tienen fama de ser hospitalarios y agradables en el trato con los forasteros.
