A las puertas de la Navidad, actividades asentadas en la tradición vuelven a darse cita y este año, sin restricciones. Es el caso del Certamen de Dulzaina y Tamboril Agapito Marazuela de Mata de Cuéllar, un clásico que este año alcanza su XXIV edición. Manolo Mateo, uno de sus principales creadores, cuenta cómo comenzó esta tradición en la que quisieron honrar a su patrón, San Esteban, un 26 de diciembre hace 23 años. Con el profesor que por entonces les enseñaba a tocar la dulzaina, organizaron un certamen con seis o siete grupos que sentó las bases de lo que es hoy.
Han llegado a participar hasta una veintena de grupos, y este 2022 ya cuentan con 17 confirmados. El día 26 se darán cita la Asociación Folclórico Cultural Mata de Cuéllar, Antolín e Iván de Santiuste, la Escuela Municipal de Música de Cuéllar, la agrupación de Dulzaineros de Íscar, Musicalia desde Valladolid, Armusine desde Arévalo, el grupo de dulzaineros de Hontalbilla, o la Asociación Zarpín, del Zarzuela del Pinar, entre otros muchos.
El buen ambiente está asegurado la tarde del 26 de diciembre. Desde las 18.00 horas resonarán dulzaina y tamboril en el salón polivalente de la localidad, para después reunirse a tocar en la Plaza de Agapito Marazuela y poder culminar la celebración con un refresco para todos los asistentes. Mata de Cuéllar se prepara ya para su San Esteban al son de la dulzaina.
