La diputada nacional del Partido Popular, Sara Dueñas, ha pedido al Gobierno nacional que explique qué medidas piensa adoptar para evitar los graves perjuicios que está produciendo el lobo en la cabaña ganadera de la provincia de Segovia y en concreto en el municipio de La Losa, del que es alcaldesa y de la Mancomunidad de la Mujer Muerta, de la que es presidenta.
Según comenta Dueñas, “la estructura de Castilla y León, en relación con el resto de España, se caracteriza por una importancia fundamental del sector agrario que cuenta con aproximadamente veintidós mil explotaciones de ganado extensivo, que a su vez reúnen algo más de tres millones de cabezas”.
Esta ganadería extensiva y semiextensiva ha constituido tradicionalmente una actividad esencial para el mantenimiento del medio ambiente, y de forma especial de las áreas de montaña. Generadora de empleos y economía, la ganadería extensiva ha resultado fundamental en la gestión de los recursos naturales y en la ordenación del territorio.
Por otra parte, Castilla y León alberga la mayor población de lobos de España, lo que implica llevar a cabo una gestión compleja sobre la especie, que persigue como objetivo compatibilizar la conservación, la existencia y el mantenimiento del lobo con la existencia de explotaciones ganaderas en el medio rural.
La parlamentaria nacional explica que durante el año 2010, el número de expedientes por daños originados sobre el ganado en Castilla y León ha ascendido a 786 ataques, cuyos causantes ha sido el lobo. A estos datos se suman los que existen desde el año 2007, que se contabilizan en 288 ataques, más los 1.259 cabezas de ganado menores y mayores que la Junta de Castilla y León se ha visto obligada a compensar por los daños ocasionados únicamente en la provincia de Segovia; 5.490 en el conjunto de la comunidad autónoma.
De cualquier manera, según afirma Sara Dueñas, “estas cifras no reflejan la totalidad de los ataques ocurridos en la comunidad, ya que muchos de los mismos no son denunciados por los afectados”. La diputada nacional por el PP añade también que “este perjuicio se suma a la grave crisis que vive el sector y que cuestiona a muchos ganaderos de nuestra provincia y del resto de la comunidad la supervivencia de sus explotaciones, que comienza a ser insostenible”.
