Al igual que en el mítico duelo de banjos de la película “Deliverance”, o tomando como referencia más cercana las peleas en broma de Juanito Valderrama y Dolores Abril, la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro y el Nuevo Mester de Juglaría rivalizaron en forma de copla y verso a la hora de plantear agradecimientos y reproches a los periodistas segovianos que les distinguieron con los premios “Dómine Cabra” y “San Frutos”.
De este modo, el Mesón de Cándido se transformó en el escenario de unas divertidas justas poéticas que inició la propia consejera, al agradecer en forma de coplillas satíricas y cargadas de ironía el “premio malo” que la Asociación de la Prensa de Segovia le otorgó por el incumplimiento de algunos de los proyectos previstos por su departamento para Segovia.
Alejada del lenguaje oficial y de sus términos jurídicos, Salgueiro reconoció en forma de copla que los retrasos administrativos y la crisis económica han ralentizado el desarrollo de proyectos como la reconstrucción de la Casa Rectoral de la Fuencisla, el Museo de la Fotografía o la ampliación del Museo Esteban Vicente, porque “ya sabéis amigos/que el parné es lo que manda/y si os digo la verdad/estamos tiesos del ala”.
Salgueiro quiso descargar sus culpas en otra de las coplas, al asegurar que “dicen que yo lo anuncié/¿quizá la memoria falla?/¡A ver si confunden las mozas!/miren que yo soy más alta”, en una velada referencia a su antecesora en el cargo, la segoviana Silvia Clemente.
También lanzó un pequeño dardo en verso octosílabo al Ayuntamiento de Segovia acerca del aparcamiento de los Tilos, y reprochó también a los periodistas segovianos sus “extrañas preguntas” sobre plazos de inicio y fin de proyectos.
Vida cotidiana
Por su parte, Nuevo Mester de Juglaría, también empleó con mano maestra la coplilla para agradecer el premio “San Frutos”, a cuya intercesión agradecieron la distinción de la prensa segoviana, a la que dedicaron una canción
Los chicos del Mester agradecieron a los periodistas sus desvelos por ofrecer la “crónica de nuestras vidas” en prensa, radio y televisión , y glosaron los apuros que pasan los políticos locales ante el acoso de los medios de comunicación en las convocatorias que realizan diariamente para contar sus proyectos.
Antes, y empleando el endecasílabo, Fernando Ortiz, que ejerció como portavoz del grupo, vinculó a la prensa con San Frutos aprovechando la acepción de “plumillas” que tradicionalmente define a los periodistas, al asegurar que los profesionales de la información “aunque el vulgo plumíferos les llame,/pensándolo bien, no es nombre infame,/pues de la pluma son unos artistas.”.
Una vez recogidos los premios, el pugilato Salgueiro-Mester se extendió durante la cena, ya que el Mester creó un decreto en verso de la Consejería en el que anunciaba la puesta en marcha de proyectos como el Palacio de Congresos, a lo que respondió en verso la Consejera asegurando que contribuiria a su financiación a través de una gira de conciertos con el Mester en los que ella misma contribuiría como integrante del grupo con el bombo.
Finalmente, periodistas, músicos y políticos concluyeron en armonía una jornada festiva en la que la música contribuyó a amansar críticas y rebajar tensiones, todo ello bajo el manto salvífico de San Francisco de Sales y su colaborador San Frutos.