Las obras del futuro colector de aguas residuales de San Cristóbal de Segovia ya han dado comienzo en su última fase, la de la construcción física de la instalación. La empresa Dragados ha dado comienzo las obras coincidiendo con el mes de mayo y las máquinas ya están realizando los caminos para acceder a los lugares en los que realizar la apertura de las zanjas necesarias para soterrar las canalizaciones.
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia ha informado que esta obra, que finalmente tendrá un coste de aproximadamente 1,8 millones de euros más IVA y que será subvencionado en un 80 por ciento por el Ministerio de Medio Ambiente y un 20 por ciento por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia, es una de las grandes necesidades del municipio, ya que hasta la fecha la localidad vierte sus aguas residuales a las cuencas de los ríos Eresma y Ciguiñuela. Desde el Ayuntamiento confían en que a principios del próximo año 2016 esos vertidos ya serán recogidos y depurados por la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Segovia.
En concreto, el nuevo colector conducirá dichas aguas hasta la red de saneamiento de la ciudad de Segovia (a unos 4,5 kilómetros), que los transportará hasta la EDAR para su tratamiento. La actuación a acometer consistirá en la construcción de una red de colectores, con una longitud total de 4.661 metros de longitud y con diámetros de entre 315 y 500 milímetros; aliviaderos para el vertido del exceso de agua; medidas de caudal, dos hincas para el cruce de la carretera SG-V-6123 y la zona de redes eléctricas en la presa del Eresma.
Las obras del colector de San Cristóbal de Segovia forman parte del conjunto de proyectos que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, a través de Acuaes, está desarrollando en Castilla y León, con una inversión de 404 millones de euros.