El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos visiones opuestas de la Ley de Parques Nacionales

por Redacción
14 de noviembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El proyecto de Ley de Parques Nacionales, que previsiblemente sustituirá a la normativa vigente desde 2007 para regular la conservación de los parques nacionales existentes en España, fue aprobado el miércoles por el Senado, con controversia incluida, dado que contó únicamente con los votos a favor del PP (143) y el rechazo de la mayoría de la oposición (92). En cualquier caso, la polémica parece no haber amainado, ya que el texto, que ahora será remitido al Congreso para su refrendo, sufrirá, previsiblemente, modificaciones, y quizá sustanciales.

Ayer, en Segovia se produjeron reacciones opuestas a su aprobación en el Senado. Guillermo Martínez, presidente de la Sociedad de Cazadores La Granja y Valsaín, declaró que a su colectivo le parece “muy bien” que se pueda cazar en los parques nacionales, defendiendo que “puede ser compatible con la conservación” y, además, servir de control poblacional de las especies.

En cualquier caso, Martínez aprovechó la ocasión para sacar a relucir el “engaño” que ha sufrido su entidad por parte del Ministerio de Medio Ambiente (Magrama). “Desde que se empezó a hablar del parque nacional nos aseguraron que se iban a conservar los usos tradicionales… pero nos la jugaron”, relató Martínez, para el que “echar a la gente del monte es un error”. Ahondando en ese asunto, recordó que en La Granja y Valsaín se lleva cazando “toda la vida”, como demuestra que ya el rey Carlos III creara un coto real en el término. A pesar de la aprobación del Senado, Martínez dudó ayer que en La Granja y Valsaín se pueda volver a cazar, por la negativa del Ministerio, al que acusó de llevar una gestión “desastrosa” en los montes de la zona. “Antes esto era una joya, se explotaba y se sacaba dinero, ahora…”, manifestó, a modo de conclusión, el presidente de la Sociedad de Cazadores de La Granja y Valsaín.

Por su parte, el escritor y naturalista Julio Vías consideró ayer que el proyecto de ley supone “un retroceso tremendo”. A su entender, “las presiones de los propietarios de Cabañeros” han logrado que el Gobierno cediera y aceptara la caza en los parques nacionales, un hecho que “sienta un precedente” y acabará afectando a toda la Red de Parques Nacionales. Vías lamentó que el proyecto de ley haya salido adelante únicamente con los votos del PP, añadiendo que el texto “va contra el prestigio internacional de los parques nacionales”. “Que se permita cazar en los espacios nacionales de mayor protección no tiene perdón de Dios”, terminó indicando Vías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda