Los magistrados de la Audiencia Provincial de Segovia en situación de servicios especiales Ignacio Pando Echevarría y José Miguel García Moreno disputan al actual presidente del órgano provincial, Andrés Palomo del Arco, la Presidencia del mismo.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomará una decisión esta misma semana, después de que los tres magistrados hayan realizado la entrevista preceptiva y aportado la documentación necesaria.
La Comisión Permanente del CGPJ abrió el proceso para cubrir la plaza de presidente de la Audiencia segoviana el pasado mes de junio, una vez que el mandato de Palomo, de cinco años, expira este mismo año.
Pocos días después, el actual presidente confirmaba su intención de presentarse a la reelección y en días posteriores se registraron las otras dos candidaturas.
Palomo, que se encuentra actualmente en su tercer mandato al frente de la Audiencia, es salmantino y tiene 56 años. Accedió a la Presidencia de este órgano judicial provincial el 12 de junio de 1998, puesto en el que sustituyó a Adolfo Prego, tras el nombramiento de éste como magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Había accedido a la carrera judicial en 1981 y después de ejercer un año en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almendralejo (Badajoz) pasó a un juzgado de otra localidad pacense, Mérida, donde ascendió a magistrado y se le concedió la Cruz de San Raimundo de Peñafort de primera clase.
En 1989 inauguró el Juzgado de lo Penal de Salamanca en el que permaneció hasta 1997 cuando, gracias a una comisión de servicios pasó a ser magistrado de la Audiencia salmantina. En 2003 el CGPJ ratificó a Palomo como presidente e la Audiencia Provincial, al ser la suya la única candidatura presentada a tal fin. En 2008 fue reelegido aunque en esta ocasión hubo otro aspirante, el magistrado Ignacio Pando.
Este último, con 25 años en la carrera judicial, actualmente está destinado a Zagreb como asesor europeo en la Academia Judicial de Croacia, desarrollando un proyecto de cooperación entre estados miembros de la UE (en este caso España, Italia y Finlandia), con Croacia. Su cometido es ayudar a mejorar la formación de los futuros jueces y fiscales croatas, y de otros cuerpos superiores al servicio de la administración de justicia. En principio está previsto que su misión finalice a finales de febrero de 2014.
En cuanto al tercer candidato, José Miguel García Moreno ejerce como letrado del Servicio de Relaciones Internacionales del Consejo General del Poder Judicial. Miembro de las carreras judicial y fiscal desde 1989, es magistrado de la Audiencia Provincial de Segovia desde mayo 2007 (en situación de servicios especiales) y abogado fiscal en excedencia.
Ha sido también responsable de proyectos de cooperación al desarrollo implementados por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial y por el Servicio de Relaciones Internacionales del propio Consejo.
