El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos lobos fueron atropellados en las carreteras segovianas durante el pasado año

por Redacción
2 de enero de 2013
en Segovia
Un lobo aullando

Un lobo aullando

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Al menos dos lobos murieron atropellados en las carreteras segovianas durante el año 2012, de acuerdo a los datos facilitados por el Servicio Territorial de Medio Ambiente. El primer atropello se produjo el 29 de septiembre, en el término municipal de Escobar de Polendos, y el segundo el 24 de noviembre, a escasos kilómetros, en término de Otones de Benjumea, núcleo perteneciente al Ayuntamiento de Torreiglesias.

Los atropellos continúan siendo una de las principales causas de mortalidad de los lobos segovianos. La mayoría de ellos se producen entre finales de otoño y principios de la primavera, coincidiendo con la época en la que los adultos empiezan a enseñar a cazar a sus cachorros.

Además de los dos lobos atropellados, personal de la Junta abatió recientemente, una loba, en la comarca de El Espinar.

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha asegurado que estas tres muertes “no suponen un riesgo para la pervivencia de la especie”, cuya población se encuentra “prácticamente estabilizada” en la provincia de Segovia. Con respecto al sacrificio de la citada loba en la comarca de El Espinar, López-Escobar recordó que, anualmente, la Junta autoriza capturas de lobos con la intención de reducir los daños a la ganadería. En 2011, por citar un ejemplo, la Administración Regional asignó a Segovia un cupo de siete lobos. “En raras ocasiones se llega al límite superior del cupo marcado”, reveló López-Escobar, quien indicó que “la Junta tiene la obligación, en cumplimiento del Plan de Gestión del Lobo, de controlar su población, para lograr que la especie sea compatible con las actividades tradicionales como la ganadería”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda