El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos campeones, 20 años después

por Redacción
15 de agosto de 2011
en Deportes
Miguel Indurain y Pedro Delgado

Miguel Indurain y Pedro Delgado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La Marcha Pedro Delgado sirvió para que Segovia volviera a paladear el sabor añejo del ciclismo de antaño con la presencia de dos hombres que han dejado una huella imborrable en la memoria de los aficionados a este deporte.

Todos aquellos que se dieron cita en la plaza de La Artillería, incluidos los primeros destellos de un sol benévolo en el día de ayer con los corredores, todavía recordaban las grandes tardes de ciclismo que uno y otro les hicieron vivir hace años y por las que les estarán eternamente agradecidos.

Pese a que aquellos maravillosos años 80 y 90 hace mucho que quedaron atrás, lo cierto es que Pedro Delgado y Miguel Indurain demostraron seguir conservando un extraordinario golpe de pedal años después de dar por finalizada su carrera deportiva.

El recorrido comenzó con los dos protagonistas bromeando en la cabeza del grupo y haciendo las delicias de todos aquellos que se aproximaban para, cámara en mano, inmortalizar un momento que quedará guardado para siempre en sus memorias ciclistas.

Eso sí, con el paso de los kilómetros afloró de nuevo esa vena competitiva que ambos todavía conservan de su época en activo y que les convirtió de nuevo en ‘Perico’ y ‘Miguelón’. Como reconocía Indurain al llegar al pabellón Pedro Delgado, “este tipo de marchas son días en los que no te planteas salir demasiado fuerte, pero cuando empiezas a pedalear te acabas picando con los que llevas al lado y terminas el recorrido a tope”.

Y lo cierto es que el navarro aguantó el tipo de forma sobresaliente. Tras más de cuatro horas de intenso esfuerzo, llegó a la meta en el puesto 34, con un tiempo de 4 horas y 23 minutos.

Algo después, aunque también con un ritmo digno de admirar, completaba el recorrido Pedro Delgado (161º), que una vez más se dio un baño de multitudes en la que siempre será su casa y donde nunca se le terminarán de agradecer los grandes momentos que brindó a la afición segoviana durante su vida deportiva.

Delgado comentaba, bromeando, que “al principio iba esperando a Miguel porque me decía que iba a ir tranquilo, pero después he terminado yo algo más relajado que él”.

Siguiendo con ese buen humor que le caracteriza, el segoviano se mostraba satisfecho por su actuación porque “he tenido poco tiempo para prepararlo, me ha faltado una semana como mínimo de entrenamiento, pero como uno ya es ‘perro viejo’ he tenido que tirar de experiencia a lo largo del recorrido”.

En lo que coincidieron ambos fue en lo apacible del día, que hizo mucho más llevadero el tránsito a lo largo y ancho de la sierra segoviana. Perico reconocía que “la temperatura me ha ayudado mucho. Pensaba que haría un día muy caluroso, pero la climatología ha permitido que la Marcha no fuese tan dura como muchos esperábamos”

Indurain coincidía con su compañero asegurando que “esa ligera brisa que ha soplado durante gran parte del recorrido y el hecho de que no haya hecho demasiado calor hacía que pudiéramos rodar cómodamente en grupo durante muchas partes del trazado”.

Un trazado que ni mucho menos era nuevo para el navarro. Miguel Indurain reconocía que “son puertos clásicos de esta zona y los he pasado muchas veces, desde mis inicios como aficionado hasta en mi época como profesional. Al principio quizás no recuerdas del todo el nombre pero, una vez que empiezas a subir dices ‘por aquí ya he subido antes’ y sabes cómo es y cuánto te queda para llegar arriba”.

Navafría, Canencia, Morcuera y Navacerrada. Cuatro puertos que tuvieron el privilegio de ver rodar juntos nuevamente a dos mitos del ciclismo español.

Aunque ya retirados, ninguno de los dos pierde ojo a lo que sucede en el ciclismo actual. Pedro Delgado por razones obvias, e Indurain porque el amor al ciclismo es algo con lo que se nace y se convive durante toda la vida.

Por ello, también dieron su opinión acerca la próxima edición de la ronda española. Aunque Miguel reconocía “no conocer del todo el recorrido. Ya diré a Pedro que me lo explique”, comentó que “me parece una gran idea que se busquen nuevos lugares por los que transitar, conservando, eso sí, otras zonas míticas”.

Además, en esta edición la carrera tendrá un gran cartel “algo lógico porque no todos pueden ganar el Tour y éste es un escaparate perfecto para lucirse y cerrar la temporada de una manera brillante” aseguraba el pentacampeón del Tour de Francia.

Pedro Delgado refrendaba las palabras de su antiguo compañero de equipo añadiendo su satisfacción por “el retorno al País Vasco, una de las zonas con mayor afición al ciclismo de nuestro país. Hay que dejar de lado otro tipo de aspectos y disfrutar de este deporte”. Ellos, al menos, lo hicieron y permitieron a todo el mundo hacerlo en la mañana de ayer.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda