sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Dos semanas sin freno en Garcillán

Garcillán arranca dos semanas plenas de agitación. Procesiones, conciertos, charangas, juegos, pasacalles, espectáculos, comidas populares, competiciones...

por J.A.A.
10 de septiembre de 2025
en Provincia de Segovia
Los vecinos bailan jotas en la Exaltación de La Cruz. / Miguel Ángel Fernández

Los vecinos bailan jotas en la Exaltación de La Cruz. / Miguel Ángel Fernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Programa de las fiestas de San Frutos: paso de la hoja, villancico, sopas del santo, espectáculo lumínico…

En Garcillán, cuando septiembre entra con su aire de siega cumplida y primeras mangas largas, la vida se detiene para dejar paso unas fiestas patronales de doble devoción, a la Virgen de la Piedad, y a la Santa Cruz.

El jueves 11, a las seis de la tarde, y los fieles en la ermita para rezar la novena a la Virgen de la Piedad.

La cosa arranca después con la pólvora gastronómica. Concurso de tortillas y postres, limonada cortesía de los quintos, y el inevitable euro de inscripción, que es la versión moderna de pasar la bandeja. Lo importante no es ganar, sino demostrar que uno todavía sabe batir huevos sin que se le corte la mayonesa. Y luego, claro, banderines al aire, dulzainas echando humo y la plaza convertida en escenario de la identidad. Que nadie se engañe: en estos pueblos las banderas no son decoración, son declaración de supervivencia.

El viernes se desata la tormenta. A a las siete y media, en las Eras, empiece la rave número doce de las Interpeñas. Un aquelarre de decibelios que, a juicio de los mayores, no deja dormir ni a los grillos. Mientras tanto, en la parroquia, la Rondalla del Hogar de San José trata de salvar el honor musical de los viejos tiempos. Pero la verdadera dinamita llega con el pregón de fiestas, los quintos en vena y el concierto de “La Bandita”. A medianoche, la plaza es un campo de batalla: folk, rock y litros de cerveza corriendo como antaño corrían los odres de vino. Y para los más resistentes, DJ Ña hasta que el cuerpo aguante.

El sábado es jornada maratoniana. Revoleda matinal, procesión y misa, refresco popular y, para que los críos no digan que esto es solo de mayores, parque infantil en el frontón. La tarde tiene dos platos fuertes: la exhibición de pelota mano, y un invento delicioso llamado “Carro de los abuelos” donde abuelos y nietos comparten paseo, risas y buen rollo. Luego, karaoke a voz en grito, verbena con Pegasus, bingo en el descanso y discomovida Boombastik hasta que los gallos del corral reclamen silencio.

El domingo no da respiro. Charanga Jarra y Pedal, que es lo más parecido a un ejército de ocupación de la alegría, pero con trompetas y bombos; DJ Ña en la carpa, comida popular a base de muslitos de pollo al chilindrón y, para rematar, teatro con el grupo Triguinuelas, que rescata la memoria femenina en “El pañuelo de la abuela”. A esas alturas lo cultural entra como bálsamo.

Pero la actividad en Garcillán no se queda ahí. La semana siguiente, del 15 al 21, es la Semana Cultural, que en otros lugares sería un adorno protocolario, pero aquí es asunto serio. Conferencias con nombres propios del pueblo: Miguel de la Mata hablando de un país a oscuras, Alberto del Barrio desenterrando el yacimiento del Villar, Elena Concepción Moreno hilando emoción, cuerpo y mente. El jueves, para los de buen paladar, cata de pescados ahumados por cinco euros. Y desde el viernes, el programa se desmelena: ópera y zarzuela en la iglesia, concurso de disfraces, cena de hamburguesas, Macro Show Tokyo en la plaza y, como no podía faltar, DJ Ña de madrugada.

El sábado se viste de solemnidad: pasacalles, misa con el coro de la Virgen, refresco popular, procesión con mayordomos y quintos, y la noche entregada a José Antonio Pahino, crooner castizo capaz de versionar lo mismo a Nino Bravo que a Raphael. La orquesta Cougar toma el relevo, bingo mediante, y otra vez discomovida hasta que el cuerpo diga basta. El domingo pone el broche con charanga, misa por los difuntos, paella popular y parque infantil para que los pequeños gasten la energía que a los mayores ya no les queda.

 

comida
Comida popular en la plaza. / EA

Y como no hay fiesta sin cantera, se reserva espacio para la Semana Cultural Infantil: talleres a las cinco y media, juegos marciales el jueves, y la convicción de que las nuevas generaciones tienen que aprender a disfrutar de estas liturgias como lo hicieron sus abuelos.

En Garcillán cada septiembre la vida vuelve a empezar al ritmo de la dulzaina, el tamboril y los dj.

PROGRAMACIÓN 2025

Fiestas Patronales

Jueves 11 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Salón Cultural. Concurso de tortillas y postres con limonada ofrecida por los Quintos 2025. Participación. 1 euro.
20.00 horas. Plaza Mayor. Puesta de banderines acompañado del grupo de dulzainas locales.
23.30 horas. Plaza Mayor. Continuación de la puesta de banderines.

Viernes 12 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Eras. 12ª Rave Interpeñas.
19.30 horas. Iglesia Parroquial. Rondalla Hogar de San José por el programa Otoño con Pulso 2025.
23.30 horas. Plaza Mayor. Pregón de fiestas y actuación de Quintos.
00.00 horas. Plaza Mayor. Concierto a cargo del Grupo “La Bandita”, por el programa actuamos a Todo Folk 2025 en el Frontón. Bingo en el descanso.
03.00 horas. Plaza Mayor. DJ Ña.

Sábado 13 de septiembre
12.00 horas. Revolada matinal a cargo del grupo de dulzainas locales.
12.30 horas. Iglesia Parroquial. Procesión y Santa Misa en honor a la Exaltación de la Santa Cruz, con el coro de la Virgen de la Piedad.
14.00 horas. Plaza Mayor. Refresco popular.
17.30 horas a 19.00 horas. Frontón. Parque infantil.
19.00 horas a 20.30 horas. Plaza Mayor. Súbete al Carro de los Abuelos con Guillermo Herrero y los abuelos de Garcillán y sus nietos, por el programa “Lo aprendí de los abuelos 2025”.
20.30 a 21.30 horas. Frontón. Exhibición de pelota mano con Juan Carlos Herrero Cantalejo y sus compañeros.
20.30 horas a 22.00 horas. Plaza Mayor. Karaoke.
00.00 horas. Plaza Mayor. Verbena popular con la orquesta Pegasus. En el descanso, bingo.
04.30 horas. Plaza Mayor. Discomovida Boombastik.

Domingo 14 de septiembre
12.00 horas. Charanga Jarra y Pedal, por las peñas. DJ Ña en la carpa tras la charanga hasta que el cuerpo aguante, organizado por la Asociación y el Bar La Terraza.
13.00 horas. Iglesia. Misa por los difuntos y responso en el cementerio.
15.00 horas. Frontón. Comida popular. muslitos de pollo al chilindrón.
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.45 horas. Parque del Frontón. Grupo Triguinuelas con El pañuelo de la abuela, dentro del proyecto “Dónde vas a lavar 2025”.

juventud
Jóvenes y mayores disfrutarán juntos, pero no revueltos, de las fiestas. / EA

viejos

Semana Cultural

Lunes 15 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Salón Cultural. Ponencia “28A. España a oscuras”, de Miguel de la Mata.

Martes 16 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.

19.30 horas. Salón Cultural. Ponencia “El yacimiento del Villar y época en el marco del Valle del Eresma”, por Alberto del Barrio.

Miércoles 17 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Salón Cultural. Ponencia “Emoción, cuerpo y mente”, de Elena Concepción Moreno.

Jueves 18 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Salón Cultural. “Cata de pescados ahumados” por Ahumados Artesanos Perser. Precio. 5 euros por persona.

Viernes 19 de septiembre
18.00 horas. Ermita. Novena en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad.
19.30 horas. Iglesia Parroquial. Recital de ópera y zarzuela, programa distrito 921 de la Diputación Provincial de Segovia.
21.30 horas. Plaza Mayor. Concurso de disfraces.
22.00 horas. Parque del Frontón. Cena de hamburguesas a cargo de la Asociación.
00.00 horas. Plaza Mayor. Grupo Macro Show Tokyo.
04.30 horas. Plaza Mayor. DJ Ña.

Sábado 20 de septiembre
12.00 horas. Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la Ermita.
13.00 horas. Ermita. Santa Misa en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Piedad, con el coro de la Virgen de la Piedad.
13.30 horas. Parque de la Ermita. Refresco ofrecido por los mayordomos.
17.30 horas. Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la Ermita con quintos, mayordomos, autoridades y vecinos.
18.00 horas. Ermita. Rezo del Santo Rosario y novena en honor a la Virgen de la Piedad, con procesión y recorrido por los alrededores.
20.30 horas. Plaza Mayor. Baile a cargo de José Antonio Pahino, con versiones de todos los tiempos.
00.00 horas. Plaza Mayor. Verbena popular con la orquesta Cougar. En el descanso, bingo.
04.30 horas. Plaza Mayor. Discomovida Bombastick.

Domingo 21 de septiembre
12.00 horas. Charanga Jarra y Pedal, por las peñas, a cargo de la Asociación. DJ Ña en la carpa del bar La Terraza.
13.00 horas. Ermita. Misa por los difuntos y responso.
15.00 horas. Frontón. Comida popular. paella. Precio. 12 euros.
18.00 horas. Parque del Frontón. Parque infantil.

Semana Cultural Infantil
Días 15, 16, 17, y 18 de septiembre
A partir de las 17.30 horas en el Salón Cultural, talleres infantiles.
Jueves 18 de septiembre: a las 18.00 horas. Juegos marciales infantiles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda