La pequeña localidad del nordeste de la provincia, Bercimuel, de tan solo 25 habitantes censados, lleva dos meses sin gobierno municipal, después de que el pasado mes de enero presentaran su renuncia los tres concejales que hasta entonces conformaban la corporación, dos del PSOE y uno del PP. Ahora, se encuentran a la espera de que la Junta Electoral de zona nombre una comisión gestora que asuma la gestión del municipio.
Los resultados de las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019 dejaron a Bercimuel con los siguientes representantes municipales: Juan Martos Quesada (PSOE), alcalde, y Juan Sanz Águeda (PSOE) y María Begoña Gómez Delgado (PP), como concejales. El primero dimitió de su cargo al poco de tomar posesión, pasando a ocupar el cargo de regidor el segundo de la lista, Juan Sanz Águeda, que ya había sido alcalde de Bercimuel durante ocho años, en los dos últimos mandatos. Ayer explicaba a esta Redacción que durante el período de configuración de las listas de candidatos, anunció al PSOE que no se presentaría como cabeza de lista, sólo como integrante de la candidatura, si era necesario. Y así lo hizo, pero al renunciar su compañero, las obligaciones con el pueblo le hicieron permanecer unos meses más en el Ayuntamiento, ya como alcalde, “hasta que se solucionaran trámites burocráticos de un municipio”, como, por ejemplo, la recepción de subvenciones. Cuando esas cuestiones “ya se solucionaron”, Juan Sanz se mantuvo firme en su decisión, y anunció su dimisión, a la que siguió la de su compañero Desiderio Sanz Martín y la de la concejal popular, según señaló el ex alcalde.
El Ayuntamiento se ha quedado “vacío”, pero Juan Sanz tiene sus motivos personales para dejar el cargo, después de haber pasado ocho años “en los que creo que ya he cumplido con el pueblo”. “A pesar de ser un pueblo pequeño Bercimuel, cualquier ayuntamiento te agota; ya tengo 73 años, la familia me requiere y ya había decidido dejarlo”.
Ahora el pueblo espera que la Junta Electoral de zona designe una comisión gestora para que tome las riendas de la localidad. Los partidos políticos serán los encargados de elegir a los candidatos, aunque la tarea no será fácil entre 25 vecinos censados, y solo unos 15 viviendo en el pueblo.
