El próximo 28 de abril concluirá la competición regular dentro de la Primera División de fútbol sala, y el Naturpellet habrá cumplido su objetivo de mantener la categoría en el año de su debut en la élite del sala nacional, todo un logro para una plantilla que ha demostrado su calidad pese a todos los avatares (que no han sido pocos) que han sucedido a lo largo de la temporada.
Conscientes de que el objetivo de la campaña estaba cumplido, la junta directiva del Naturpellet trabaja para confeccionar un plantel de cara a la siguiente temporada, pero con el condicionante económico teniendo un peso aún mayor en esa tarea. El hecho de que la directiva segoviana vaya a tener que ‘arrimar’ dinero para conseguir cuadrar unas cuentas de 290.000 euros, que auguraban un incremento en las ayudas de las instituciones por aquello de jugar en una categoría superior, pero que al final se mantuvieron “y gracias” prácticamente en las mismas cuantías de la campaña anterior, ha hecho reflexionar a los responsables del club, que tienen claro que en la campaña 2018/19 no van a volver a pasar por lo mismo.
En un presupuesto para la presente temporada de 290.000 euros, cerca del 80 por ciento han llegado de sponsors, entradas y abonados
Tanto es así que el Naturpellet se plantea trabajar en dos posibles equipos dependiendo de con qué presupuesto pueda contar. Como señalaba Álvaro Fernández, “ya ha quedado demostrado que los segovianos quieren fútbol sala de élite, porque el ochenta por ciento de nuestro presupuesto está cubierto por patrocinadores privados, entradas y abonados. Pero no tengo tan claro que las instituciones lo quieran”, señalando lo insuficiente que resultan los 60.000 euros que percibe en total de Ayuntamiento (excluyendo instalaciones deportvas), Diputación Provincial y Junta de Castilla y León, una cantidad que difiere bastante por abajo de la que perciben otros conjuntos de la Primera División del fútbol sala nacional.
Así, la primera de las opciones para un presupuesto algo más alto que el de la temporada actual, pasará por hacer un conjunto tan competitivo como el de la presente campaña, algo factible en lo que a jugadores se refiere puesto que no han sido pocos los que se han ofrecido al club. La segunda de las posibilidades pasa por ajustarse bastante más a un presupuesto que tiene casi todas las posibilidades de ser tan exiguo como el de la campaña 17/18, y formar un conjunto en el que haya una gran base de jugadores segovianos, más algunos (pocos) refuerzos de fuera, que salga a competir con el objetivo más que evidente de mantener la categoría.
BALANCE POSITIVO
Un par de días después de terminados los torneos de fútbol sala organizados por el Naturpellet Segovia para las categorías cadete, infantil y benjamín, en el que tomaron parte más de 300 deportistas, el club realizó un balance positivo, “ya que sacamos adelante varios torneos paralelos en sedes distintas que pusieron a prueba nuestra capacidad de organización”, afirmó Álvaro Fernández.
ENTRADAS PARA EL INTER
El próximo 10 de abril, a las 21 horas, se disputarán los 25 minutos que restan del encuentro entre Naturpellet Segovia y Movistar Inter correspondiente a la jornada 23 que tuvo que ser suspendido por el fallecimiento de Cecilio Rodríguez, encargado de material del conjunto madrileño.
Con motivo de la reanudación del encuentro, el Naturpellet facilitará el cambio de entradas a aquellos aficionados que tuvieran entrada para que puedan acceder al pabellón. El cambio de entradas será en el propio Pedro Delgado, donde los aficionados tendrán que presentar la entrada del partido suspendido para que se les pueda facilitar una nueva.
Además, se pondrá un paquete de entradas nuevas para todos aquellos que no tengan entradas y quieran asistir al encuentro, hasta completar aforo, a un precio de 10 euros y que también se podrán conseguir en las taquillas del pabellón, que se abrirán para este encuentro a las 19 horas.
