El colegio Fray Juan de la Cruz, Escuela Aneja, y el Nuevo Mester de Juglaría son dos cincuentones muy alegres que saben disfrutar de una fiesta llena de música y tradiciones. No les pesan los años y se mantienen en buena forma como dejaron patente este viernes en el festival que prepararon los profesores y los alumnos del centro escolar para homenajear al grupo segoviano de folclore castellano, que al igual que el colegio con sede junto a la antigua escuela de Magisterio, ha alcanzado el medio siglo de trayectoria.
Como no podía ser de otra forma el festival navideño y de cumpleaños titulado ‘De 50 a 50’ comenzó con ‘La Entradilla’ interpretada por Pablo Zamarrón en el salón del edificio Vicerrector Santiago Hidalgo. Esta pieza de bienvenida y recibimiento es “un himno segoviano” muy apropiado para iniciar una celebración de exaltación de “la música tradicional que nos vincula a nuestras raíces y a nuestra identidad” comenta la maestra Lidia González Gallego, que ha diseñado y organizado este festival siguiendo una línea de trabajo que desarrolla en las aulas escolares por el conocimiento del folclore. En el preestreno, que tuvo lugar el jueves para las familias, ya sorprendió la interpretación de ‘La Entradilla’ que hizo un padre acompañado por su hijo de 3 años.
Los alumnos de sexto de Primaria han sido los presentadores y conductores de la gala en la que han participado todos los cursos del colegio, empezando por los alumnos de Infantil que han disfrutado y hecho disfrutar al público con temas y versiones del disco ‘Para bailar’.
Después fueron sucediéndose temas muy conocidos y populares del Mester, cuyos integrantes asistían agradecidos desde el patio de butacas al festival y en algunos momentos se encontraron con sus dobles en el escenario respondiendo por ellos a entrevistas de los niños. También se recordó a otros folcloristas y etnógrafos como Agapito Mazaruela o Ismael Peña y se hicieron presentes personajes como el conde Olinos y el Pernales. Se intercaló un baile de paloteo e interpretaciones con instrumentos creados por los alumnos, como mirlitones. Como todos los años, los profesores dedicaron a sus alumnos una canción con letra alusiva a la vida del colegio, pero en esta ocasión especial con música difundida por el Mester, como Puente de Aranda o La chica segoviana.
Tras hacer entrega de un obsequio al grupo segoviano, poco tardó Fernando Ortiz en coger la guitarra y hacer lo que todos estaban esperando. El Mester regaló una animada y festiva actuación a los escolares y todos los presentes en el salón de actos acabaron bailando jota.
