El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Entre dos aguas’, Concha de Oro en una edición eclipsada por ‘Rojo’

por EUROPA PRESS
30 de septiembre de 2018
en Nacional
El equipo de la película de ‘Entre dos aguas’ se muestra feliz tras recibir la Concha de Oro en la jornada de clausura del 66 Festival de San Sebastián.

El equipo de la película de ‘Entre dos aguas’ se muestra feliz tras recibir la Concha de Oro en la jornada de clausura del 66 Festival de San Sebastián. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ficción realista de ‘Entre dos aguas’, dirigida por Isaki Lacuesta fue la película galardonada con la Concha de Oro de la 66 edición del Festival de San Sebastián, máximo galardón del Zinemaldia, mientras que la película argentina ‘Rojo’, de Benjamín Naishtat, recibió varios de los principales galardones en una gala que contó con reivindicaciones políticas.

En una edición con los premios muy repartidos, la propia ‘Rojo’ encabezó la lista de cintas más premiadas, con tres, gracias a Mejor dirección (Benjamín Naishtat) y actor (Darío Grandinetti), además de Fotografía, con el trabajo de Pedro Sotero. Por su parte, la actriz Pia Tjelta fue galardonada con la Concha de Plata a Mejor actriz por la película ‘Blind spot’, dirigida por Tuva Novotny.

El premio al Mejor guión fue exaequo para Paul Laverty por ‘Yuli’, una suerte de biopic de la vida del bailarín cubano Carlos Acosta dirigida por Icíar Bollaín, y al trabajo conjunto de Louis Garrel y Jean-Claude Carrère por ‘Un hombre fiel’.

La filipina ‘Alpha, the right to kill’ de Brillante Mendoza fue galardonada con el Premio Especial del Jurado, un reconocimiento por “su uso de un lenguaje policial cinematográfico y tratar tanto un abismo profundo como usar un urgente punto de vista político”. Por su parte, ‘High life’, de Claire Denis se ha alzado con el Premio Fipresci.

El jurado de la Sección Oficial —que otorga la Concha de Oro, las tres Conchas de Plata y los premios a mejor guión y fotografía— estuvo presidido por el cineasta Alexander Payne e integrado por la directora de fotografía Bet Rourich, la productora Agnes Johansen, el director Constantin Popescu, el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart y la actriz Rossy de Palma.

El guionista Paul Laverty fue de los primeros en levantar la voz durante la gala al recoger su premio al mejor guión por ‘Yuli’. “Hace 58 años Estados Unidos comenzó un bloqueo económico contra Cuba y cada año votan por mantener este voto la propia Estados Unidos e Israel: dos expertos en castigos colectivos contra la población civil. Matones sinvergüenzas e hipócritas, tenemos que acabar con este bloqueo”, añadió ante los medios.

A continuación, Louis Garrel, que compartía premio con Laverty, quiso compartir su premio con el cineasta ucraniano Oleg Sentsov, preso en Rusia desde 2014 y en huelga de hambre desde el pasado mayo. “Es un prisionero político”, criticó el cineasta francés, quien pidió a Rusia que “escuche a la comunidad internacional”, afirmó.

Críticas

En su intervención, el actor Darío Grandinetti criticó con dureza los tiempos de la dictadura argentina que hubo en los años 70, recordando que esta película “es un trabajo de memoria y puede advertir sobre cualquier cosa que se puede preparar”. “Sobre todo en estos momentos en que parece que la derecha y el fascismo ha vuelto a crecer en el mundo”, apuntó ante la prensa.

Sotero no pudo acudir a la gala, pero dejó un mensaje en el que dedica el premio al expresidente brasileño Lula da Silva. “Hoy se encuentra como un preso político y la justicia debe ser presta en arreglar este error histórico”, añadió en su discurso.

En esta edición, la mujer también ha tenido reconocimientos, aunque sin una presencia mayoritaria. A los ya contados de Claire Denis y Pia Tjelta, se sumó María Alché con ‘Familia sumergida’ en Horizontes Latinos, quien reclamó más presencia de mujeres en el cine porque “se necesitan cada vez más miradas femeninas”. También Celia Rico Clavellino se vio dos veces reconocida, una con el premio de la Juventud y la otra con la mención especial en Kutxabank Nuev@s director@s en este caso.

En cuanto al Premio del Público Ciudad de Donostia, la película con mayor puntuación fue ‘Un día más con vida’, de Damian Nenow y Raúl de la Fuente, mientras que el Premio del Público a la Mejor película europea recayó en ‘Girl’, de Lukas Dhont. El premio Irizar de Cine Vasco fue a parar a ‘Oreina (Ciervo)’ de Koldo Almandoz en este caso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda