El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Dónde está el enemigo?

por Redacción
12 de septiembre de 2011
en Internacional
Detalle de los nombres de las víctimas de los atentados inscritos en bronce en una placa conmemorativa en el parque World Trade Center de Nueva York

Detalle de los nombres de las víctimas de los atentados inscritos en bronce en una placa conmemorativa en el parque World Trade Center de Nueva York

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

¿Dónde está el enemigo, dónde? Ésa era la pregunta que Occidente se hacía sobre las tres de la tarde, hora española, cuando asistía cómodamente en el sofá a una de las tragedias mayores de la Historia de la Humanidad.

Cuando llegó la noche a Madrid, el silencio más sepulcral presidía la terminal de autobuses Sur, y más de uno -como el que suscribe- sintió un sudor frío cuando vio agacharse en el suelo y rezar a un musulmán. No se requiere una gran imaginación, y sí ignorancia, para asustarse. Paradojas de la vida, la capital de España, exactamente dos años y medio después, y ya en otra estación, no muy lejos de allí, la de trenes de Atocha, vio cómo cuatro de sus cercanías explotaban por bombas y no por gentes, que por Alá, se inmolaban.

Al día siguiente, en Rota, hasta la sentada -y huída- de Zapatero, la Base más importante de EEUU en el Mediterráneo, todos tenían miedo, y el alcalde no era capaz de dar soluciones, pues había un plan de evacuación de las instalaciones militares en caso de atentado, pero la gente de ese pueblo de 22.000 habitantes no estaba incluída.

Parece que el Tío Sam se había olvidado de ellos y de su rico arranque, hasta que llegó la invasión de Irak, un 20 de marzo de 2003, y algunos campos de calabazas de los que hablaba Rafael Alberti se convirtieron en hospitales de campaña con un incesante trajín de heridos. Eran muy jóvenes, negros, orientales, WASP -blancos anglosajones y protestantes-, pocos de rasgos árabes.

Pero antes de hacerse con la tierra de Saddam llegó la conquista de Afganistán, concretamente 26 días después del día de la gran infamia. El presidente Franklin Delano Roosevelt había dejado en infamia, a secas, el ataque a Pearl Harbour 70 años antes.

La mala planificación táctica, subestimar al enemigo -cuando ya habían vencido a los soviéticos, como ya hicieron los vietnamitas con los galos-, colocar a un títere corrupto -Hamid Karzai-, y no dialogar de verdad con la insurgencia (ya no resuenan las hermosas palabras del Premio Nobel de la Paz Obama en campaña, donde decía que hablaría con sus enemigos) son algunas de las claves del fracaso en el país centroasiático. En Irak fueron algo mejor las cosas, pero la sombra de la guerra civil perdura.

No obstante, no todo son malas noticias, porque parece que Al Qaeda se ahoga en su odio, y no se sobrepone a la muerte de su muyahidin, así como de algunos de sus lugartenientes. EEUU envió un mensaje muy claro el pasado 1 de mayo: se destrozarán montañas (Tora Bora) sin éxito, se causarán los daños colaterales que hagan falta, se encarcelará en Guantánamo -vía vuelos secretos de la CIA- a los poco y a los muy sospechosos, cualquiera de sus comandos actuará en el país que sea y asesinará a quien sea… y todo por matar al mismísimo demonio. Ahora, incluso débil económicamente, EEUU es más Policía del mundo que nunca.

Solo una Primavera árabe descontrolada o un Tea party en el poder puede dar al traste con las esperanzas de paz de un planeta, que bastante tiene con combatir la crisis. Terroristas, como bien sabe España, siempre habrá. Un Breivik, un Al Zawahiri… La pregunta sigue siendo, 10 años después, la misma: ¿dónde está el enemigo?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda