La Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia propone a los segovianos que incluyan en su lista de preparativos navideños la donación. Es necesario, puede ser vital para los seres más próximos y es un acto de generosidad propio de estas fechas. “Donar sangre es el mejor regalo de Navidad que se puede hacer”, dice el secretario de la Hermandad, Ángel Román.
La invitación, que siempre está abierta y tiene vigencia, cobra especial valor en estas primeras semanas de diciembre para compensar el frenazo que se produce en la actividad donante en las segunda quincena en la que por el contrario no bajan las necesidades de los hospitales para atender enfermos o de los servicios de urgencias. Hay que recordar que el riesgo de accidentes de tráfico aumenta ante el incremento de desplazamientos por carretera que se produce en estos días navideños.
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) ha hecho un llamamiento a la donación de sangre ante los descensos que se producen con la aparición de la gripe y la llegada de los puentes festivos de diciembre. Dado que este año se encadenan los fines de semana con las fiestas del 25 y el 31 de diciembre, reduciendo la posibilidad de organizar captaciones, el Chemcyl ha intensificado las colectas en los días previos. “Hemos doblado y hasta triplicado los puntos de donación en varias jornadas y los hemos situado en los sitios de mayor población para poder garantizar reservas”, dice Angel Román.
El martes, día 11, se ha programado colecta en Abades; el miércoles día 12 los equipos de Hemodinación estarán en el barrio de Nueva Segovia, de la capital, en el Real Sitio de San Ildefonso y en Sepúlveda; el día 13 en El Espinar; el 19 en la Casa Cuartel de Vallelado; el 20 en Villacastín; el 26 en Carbonero el Mayor; y el 27 en Cantalejo. Además hay organizadas dos jornadas especiales en la capital. La unidad móvil se instalará en la avenida del Acueducto el jueves 20, en horario de 10.00 a 13.30horas y de 16.00 a 21.00h, y el sábado 22, de 9.00 a 14.00h.
