viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Donald Tusk plantea negociar acuerdo comercial con Londres

por EUROPA PRESS
7 de marzo de 2018
en Internacional
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, mientras ayer atiendía a los medios en una rueda de prensa.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, mientras ayer atiendía a los medios en una rueda de prensa. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Johnson promete ejecutar el brexit antes del 31 de enero

Corbyn permanecerá “neutral” ante la posible nueva consulta sobre el brexit

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, avisó ayer de que solo cabe negociar con Reino Unido un mero acuerdo de libre comercio teniendo en cuenta las líneas rojas de Reino Unido de salirse del mercado interior, la unión aduanera y no estar sujeto a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) y avisó de que el bloque preservará la integridad de su mercado interior y no habrá acceso “exclusivo” en función de sectores.

“Reino Unido abandonará el mercado interior, la unión aduanera y la jurisdicción del TUE. Por tanto, el único modelo posible que queda es un acuerdo de libre comercio. Esto no puede sorprender a nadie”, explicó Tusk, en rueda de prensa en Luxemburgo para presentar su propuesta de directrices para negociar la futura relación con Reino Unido, que confió en que aprueben los líderes europeos en su cumbre del 22 y 23 de marzo.

Tusk dejó claro a Londres de que “no hay posibilidad de tener ningún tipo de forma exclusiva de mercado interior para algunos sectores de la economía” e insistió en “el equilibrio entre derechos y obligaciones”. “La UE no puede aceptar acordar los derechos de Noruega con las obligaciones de Canadá”, avisó, insistiendo en el interés europeo de preservar la integridad del mercado interior.

Enfoque

“Un enfoque mixto y de picoteo para un no Estado miembro está fuera de toda cuestión. No vamos a sacrificado estos principios simplemente no está en nuestro interés”, avisó, insistiendo en que “ningún Estado miembro es libre para escoger sólo aquellos sectores del mercado interior que le gusta, ni aceptar el papel del TUE únicamente cuando está en su interés”.

Tusk propuso negociar un acuerdo de libre comercio “ambicioso y avanzado”, como se hizo con Canadá, que cubra “todos los sectores y con cero aranceles para los bienes” ni topes de contingentes y normas de origen apropiadas. Y debe incluir el acceso recíproco a aguas y recursos de pesca.

“Pero sólo será un acuerdo comercial”, avisó Tusk. “Nuestro acuerdo no hará que el comercio entre Reino Unido y la UE sea sin fricciones o más tranquilo. Lo hará más complicado y costoso de lo que es hoy. Para todos. Esto es la esencial del Brexit”, remarcó.

El borrador de directrices, deja claro que el acuerdo de libre comercio “no puede ofrecer los mismos beneficios que la adhesión y no puede equivaler a la participación del mercado interior o partes del mismo” y que las cuatro libertades del mercado interior (libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas) “son indivisibles y no puede haber picoteo a través de la participación basada en un enfoque por sector”. También que serán necesarios los controles aduaneros en la frontera para controlar la entrada de productos.

Servicios

El presidente del Consejo Europeo admitió que el acuerdo debe incluir también los servicios, aunque el texto evita mencionar expresamente los servicios financieros, que son prioritarios para Londres. “No queríamos mencionar ningún área de servicios. Quizá lo pondremos a lo largo de las negociaciones y no lo excluyo”, explicó un alto funcionario europeo, que ha admitido que “el principal instrumento” para incluir los servicios financieros eventualmente es un sistema de “equivalencia” normativa. “Pero no centro del mercado interior”, remarcó. También plantea cubrir el acceso a los mercados de la contratación pública, inversiones y protección de la propiedad intelectual, incluidas las indicaciones geográficas.

El texto también exige “garantías” de que habrá “un marco equitativo” con el objetivo de impedir “la competencia injusta”si Reino Unido por ejemplo reduce impuestos, las normas sobre ayudas de estado o los estándares sociales y ambientales y un mecanismo de supervisión y para resolver disputas, incluido la posibilidad de sanciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda