sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Donald Trump y Kim Jong Un, una cita con la histórica

por EUROPA PRESS
11 de junio de 2018
en Internacional
El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan; Kim Jong-Un, y el ministro de Educación de Singapur.

El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan; Kim Jong-Un, y el ministro de Educación de Singapur./ EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el dirigente norcoreano, Kim Jong Un, se citaron en Singapur para una cumbre (que según confirmó la Casa Blanca durará solo un día) que a todas luces será histórica pero cuyo resultado, entre otras cosas por el carácter de los dos participantes, es incierto, aunque la expectativa es que sirva de punto de partida hacia un proceso de desnuclearización de la península y un futuro tratado de paz.

Después de que la retórica belicista entre ambos, que intercambiaron amenazas y apelativos despectivos (Trump llamó “pequeño hombre cohete” a Kim en varias ocasiones) durante meses en 2017 ante los continuados ensayos de misiles norcoreanos y una nueva prueba nuclear, llegara a lo que parecía un punto de no retorno, el que ambos vayan a mantener el primer cara a cara al más alto nivel entre los dos países desde el fin de la guerra de Corea (1950-53) es todo un hito.

Más preparación

No obstante, una cumbre histórica como esta y del calado que Trump quiere que tenga habría requerido de mucha más preparación de la que se haya podido realizar en estos tres meses. Por eso, desde el ‘think-tank’ International Crisis Group llaman a “gestionar las expectativas” ya que sería “mágico” pensar que una cumbre anunciada “de improviso” en marzo “pueda producir un acuerdo sobre control de armas viable y bien estudiado en junio”.

Así, Crisis Group considera “más realista” esperar a que Trump y Kim sean capaces de acordar “una declaración de principios” que aborde los intereses estratégicos de ambos y por la que se comprometan a nuevas citas, al tiempo que se ratifique la actual moratoria, por parte de Pyongyang, de sus ensayos nucleares y de misiles.

Todos los expertos coinciden en señalar que no cabe esperar que Corea del Norte acepte una desnuclearización de la península total y verificable sin ninguna contrapartida, habida cuenta de que esta es la mejor baza que Kim tiene para negociar en pie de igualdad con Trump: la amenaza nuclear.

Además, el proceso de verificación podría llevar años, según Crisis Group, por lo que sería deseable empezar primero por medidas más asequibles como la vuelta de los inspectores internacionales, quienes en 2009 ya tuvieron “cierto acceso” a las instalaciones nucleares norcoreanas.

Desnuclearización

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, dejó claro que el objetivo último que persigue Washington con la cumbre entre el presidente del país, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, es la desnuclearización de la península de Corea y por ello, hasta que esto no ocurra, no habrá un levantamiento de las sanciones a Pyongyang.

“Las sanciones seguirán hasta que Corea del Norte elimine de forma completa y verificable sus programas de armas de destrucción masiva”, indicó Pompeo en declaraciones a la prensa en Singapur horas antes de la histórica cita.

“Si la diplomacia no avanza en la dirección correcta, y nosotros esperamos que siga haciéndolo, esas medidas aumentarán”, advirtió el secretario de Estado, quien se reunió en abril con Kim Jong Un en el marco de los preparativos para la cumbre de Singapur.
Pompeo recalcó que “la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea es el único resultado que Estados Unidos aceptará”.

Así las cosas, el secretario de Estado no ofreció detalles sobre lo discutido hasta ahora y sobre qué concesiones estaría dispuesto a hacer Washington a cambio de la desnuclearización norcoreana.

Por su parte, el Gobierno china expresó su deseo de que la cumbre que mantendrán este martes en Singapur el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, tenga resultados positivos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda