El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dominica Contreras habla de su padre, el Marqués de Lozoya

por El Adelantado de Segovia
26 de mayo de 2025
en Segovia
Juan de Contreras, Marques de Lozoya.

Juan de Contreras, Marques de Lozoya.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Lucía Herranz

El próximo lunes día 2 de junio, en el Aula-Capilla del Museo Esteban Vicente, Dominica Contreras dará -finalmente- su conferencia sobre Juan de Contreras, Marqués de Lozoya, su padre. La charla se enmarca dentro del XI ciclo “Segovianos que hablan de Segovia”, que organiza la Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia, con Pedro Montarelo Sanz a la cabeza.

La conferencia, inicialmente prevista para el pasado 28 de abril, tuvo que ser cancelada en el día por el famoso “apagón” que todos recordarán.

Amigos del Patrimonio ha hecho un gran esfuerzo por encontrar otra la fecha para tan esperada ocasión: “Agradecemos profundamente al Museo Esteban Vicente su actitud, tan colaboradora y facilitadora de nuestra labor, porque ha entendido perfectamente la importancia de encontrar -de nuevo- el hueco que posibilitara finalmente la celebración de este acto, tan esperado y deseado por muchos de nosotros, y que el “apagón” nos escatimó”.

Recordamos que Amigos del Patrimonio se constituyó como asociación en el año 2003, iniciada por un reducido grupo de segovianos que asumió compromiso de difundir, defender y cuidar la riqueza del Patrimonio Histórico de Segovia. Pronto muchos más se incorporaron a dicho compromiso. Es una asociación integrada en la Federación por el Patrimonio De Castilla y León y es también miembro constituyente de la Natural, de ámbito estatal. Por lo que al Ciclo de Conferencias se refiere, la lista de ilustres segovianos que han intervenido en estas charlas se acerca al centenar en estos once años de existencia.

Dominica Contreras.
Dominica Contreras.

Dominica Contreras presentó hace poco más de un año en La Casa de la Lectura de Segovia y en el Ateneo de Madrid -en ambas ocasiones con gran éxito de público- su investigación sobre la datación de nuestro Acueducto: Misterio del Acueducto de Segovia: vicisitudes y datación, publicación que agotó su primera edición en poco más de un mes. Su segunda edición obtuvo -entre otros muchos- el respaldo del catedrático de arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Laboratorio de Conservación, Restauración y Análisis Científicos del Patrimonio Arqueológico de esa misma universidad, el segoviano Joaquín Barrio, en una Conversación entre ambos programada durante la última edición del Hay Festival de Segovia.

En la presente ocasión, como ya informamos en su día, Dominica dedicará su intervención “al único tema que puede gustarme más que el del Acueducto”, según sus propias palabras. “Mi padre viajó por medio mundo estudiando y defendiendo el patrimonio, principalmente el patrimonio histórico-artístico español, pero había nacido en Segovia, aquí vivió sus años de infancia y juventud, a su casa de Segovia volvía siempre que se lo permitían sus obligaciones docentes, sus innumerables conferencias o sus actividades como director general de Bellas Artes, como director de la Academia Española de Bellas Artes de Roma, como presidente del Instituto de España, de la Real Academia Española de Bellas Artes de San Fernando, como miembro de la Academia de Bellas Artes de París, del Instituto Arqueológico de Berlín, de la Hispanic Society de Nueva York, de la Academia de Bellas Artes de Lisboa… Llevaba a Segovia en su corazón y a ella dedicó muchos esfuerzos, siempre eficazmente secundados por su adorado sobrino, Felipe Peñalosa, que era algo así como su “lugarteniente en el terruño”, como decimos en la familia. Los dos formaban una pareja formidable que supo defender la Segovia que hoy disfrutamos, su carácter singular, su patrimonio monumental con la simbiosis de un paisaje que la abraza y la define”.

Lozoya fue un avanzado en lo suyo: no sólo sentó las bases de la Historia del Arte tal y como se estudia hoy. Su “Historia del Arte Hispánico” (5 vol.) no ha sido aún superada y su “Historia de España” (6 vol.) fue la primera en abordar nuestro pasado desde una visión completa, que abarca desde la prehistoria hasta el siglo XX. Fue publicada en fascículos coleccionables de Salvat que, por la popularidad que alcanzaron en su tiempo, supusieron un hito en materia de divulgación cultural en nuestro país.

“Algo que muy poca gente sabe es que mi padre fue el único director general de la posguerra (y lo fue durante doce años, ojo) que no derogó la legislación republicana de su ámbito, porque consideraba que -en materia de protección histórico-artística- suponía una excelente base sobre la que seguir construyendo. En esa época había que tener mucho prestigio personal para permitirse tal cosa”.

Su labor por la recuperación de las obras de arte de nuestro país será recordada en este acto mediante la proyección de una breve película de 16 mm. que recoge la llegada de las obras del Museo del Prado a su regreso a España tras la guerra civil, y su traslado desde la Estación del Norte hasta el propio Museo. Esta joya de la documentación fue hallada por José Miguel Merino de Cáceres en un ropavejero de El Rastro de Madrid.

Con un espíritu totalmente adelantado a su tiempo, “el marqués” logró aplicar su legislación para la protección del paisaje en los entornos históricos de Santiago de Compostela, Salamanca y -por fortuna- Segovia. Ésa ha sido la base sobre la que se ha construido toda la teoría sobre protección del patrimonio del Consejo de Europa. Allí la llevó su recientemente fallecido sobrino, José María Ballester, director del Patrimonio del Consejo de Europa, “Otro campeón de esta lucha” señala Contreras, e insiste: “Gracias a esta visión transversal del patrimonio, Ballester reformó la estructura del Consejo de Europa relativa a la materia, dando lugar a una única Dirección del Patrimonio Cultural y Natural, con lo que quedó así consolidado el necesario entendimiento del patrimonio como algo ligado estrechamente a la biodiversidad, al paisaje, a su cultura y a su estructura socioeconómica, a los saberes ancestrales que han permitido no sólo habitarlo, sino también generar riqueza sin agotar por ello sus recursos”.

La actual Marquesa de Lozoya habla de su padre con pasión: “No puedo ni pretendo ser imparcial. A la muerte de mi padre, tardé diez años en recomponerme, todavía le echo muchísimo de menos, porque además de sabio era pura bondad y alegría. Es muy motivador para mí compartir algo de lo que he vivido con él”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda