El pasado 23 de octubre el Juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno elevaba al Tribunal Supremo una Exposición Razonada con el fin de que investigase al exministro de Transportes y actual diputado del Congreso José Luis Ábalos ante los “indicios fundados y serios” de su “papel principal” en una organización criminal que supuestamente se lucró con la venta de mascarillas durante la pandemia, además de los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
El 5 de noviembre el Tribunal Supremo asumió mediante un auto la causa penal contra el exministro al apreciar indicios de los delitos que apuntaba el juez de la Audiencia en su exposición, a los que añadió el de malversación. En el auto se destaca que “Resulta, pues, imprescindible continuar la investigación sobre los mismos y sobre la participación en ellos de la persona aforada D. José Luis Ábalos Meco, siendo competente para ello esta Sala”.
A continuación reproducimos fragmentos del escrito de la Audiencia remitido al TS en que se describen pormenorizadamente los hechos investigados.
RECOPILACIÓN DE INDICIOS
A lo largo de la investigación llevada a cabo en el marco de las Diligencias Previas 65/2023, se han observado indicios que permiten apuntar a la presunta participación de D. José Luis ÁBALOS MECO en los hechos que dieron inicio a las citadas actuaciones, así como en otros vinculados a la organización criminal de la que presuntamente participa.
POSIBLE DELITO DE PERTENENCIA A ORGANIZACIÓN CRIMINAL
En este sentido, deben exponerse inicialmente las particularidades de la organización criminal objeto de la causa. El negocio de las mascarillas, con el que se inició la actividad investigadora, permitió poner al descubierto la relación privilegiada que Víctor Gonzalo de ALDAMA DELGADO mantenía en el seno del entonces Ministerio de Fomento, con Koldo GARCÍA IZAGUIRRE evidenciado que, como patrón general de comportamiento, ALDAMA pagaba de manera recurrente y periódica a KOLDO, una cantidad fija de 10.000 euros mensuales, por la que éste, posteriormente, se prevalía de la influencia de ÁBALOS, y actuaba en beneficio del propio ALDAMA y de sus empresas.
Estos pagos a KOLDO, que podrían denominarse ordinarios, se han visto acompañados de otros de carácter extraordinario cuyo beneficiario sería ÁBALOS. Los más evidentes que se han observado hasta este momento serían: a) los relativos a la compra del chalet de La Alcaidesa, así como a su posible explotación inmobiliaria posterior, que podría considerarse como una contraprestación directa, y, b) por otro lado, de manera indirecta, el pago que ALDAMA realizaba a través de terceras personas del alquiler de un piso que era disfrutado por la pareja de ÁBALOS. Estas contraprestaciones tendrían como principal razón de ser, mantener el acceso de ALDAMA tanto a KOLDO como a ÁBALOS, en beneficio propio y de terceros directamente relacionados con el propio ALDAMA. Así, esta acción corruptora llevaba a cabo por ALDAMA, le permitía asegurarse la consecución de un lucro económico, asentado en la estructura societaria criminal de sus socios, presuntos partícipes también de la organización criminal objeto de investigación.
Con estos precedentes, conviene recordar que ÁBALOS y ALDAMA se habrían conocido en agosto de 2018, cuando el hermano de este último (Rubén Aldama) formaba parte de la escolta personal de ÁBALOS, quien fue nombrado Ministro de Fomento en junio de ese año (Rubén ALDAMA formaba parte su escolta, y se ha apreciado que tenía interés en presentar a KOLDO a su hermano Víctor. Al mismo tiempo, el propio ALDAMA también estaba interesado en ello, así como en conocer al Ministro). Esta circunstancia le proporcionó a ALDAMA la posibilidad de acceder personalmente al Ministro.
Cabe destacar el papel de ALDAMA como Consejero en la empresa GLOBALIA por encontrarse dentro del ámbito del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana – MITMA- y porque será objeto de atención más adelante. ALDAMA conoció a KOLDO y a ÁBALOS el 31 de agosto de 2018. Ya entonces, su hermano le señalaba “Lo tienes a huevo para hacer cosas” cuando le remitía el contacto de KOLDO. Tras estos primeros contactos, ALDAMA daba respuesta a las peticiones del día a día, destinadas a satisfacer las necesidades del Ministro; necesidades que le eran transmitidas a través de su hermano y de KOLDO. Esta situación, alimentada por el propio interés de ALDAMA, ligado, entre otros, a GLOBALIA y su papel como Cónsul honorario de Oaxaca (México), le habría dado pie a un acercamiento mayor a los más elevados niveles de decisión del MITMA, es decir, al propio ÁBALOS.
Abundando sobre este particular, y reflejo de lo anterior, incluso días antes de que la presentación entre ellos tuviera lugar, ALDAMA ya alardeaba de su posición ante el Ministerio en favor de sus negocios cuando conversaba con Pedro Miguel HACES BARBA.
Estas primeras actuaciones a las que se acaba de hacer referencia se enmarcan temporalmente en un momento anterior a la adjudicación de los contratos de emergencia a SOLUCIONES DE GESTIÓN, provocados por la crisis sanitaria del COVID19, y que dieron origen a la presente causa. En ese sentido, la perdurabilidad en el tiempo de la organización criminal ha quedado acreditada también de manera simultánea a la celebración de los referidos contratos (adjudicación de contratos por otras administraciones a las empresas de ALDAMA para realizar test COVID o el rescate de Air Europa), y también de manera posterior a los mismos (salvoconductos para disfrutar de libertad de movimientos de ciudadanos venezolanos u obtención de título de operadora para Villafuel).
De esta forma, la influencia ejercida por KOLDO y ÁBALOS no quedó circunscrita a la permanencia de ambos en el MITMA. Tras la salida de los dos referidos del Ministerio en julio de 2021, se siguen observando pagos recurrentes a KOLDO por parte de ALDAMA hasta septiembre de 2022. De igual forma, se ha llegado a acreditar mediante las intervenciones telefónicas cómo, incluso, en diciembre de 2023 y enero de 2024, KOLDO recurría a ÁBALOS para actuar en beneficio de SOLUCIONES frente a la Administración Balear, y la deuda millonaria que le reclamaban.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS:
Negocio de las mascarillas; Soluciones de Gestión.
-La vinculación de ÁBALOS con los contratos de material sanitario adjudicados a SOLUCIONES DE GESTIÓN por el procedimiento de emergencia, tiene su raíz principal en el primero de ellos (adjudicado por el ente público Puertos del Estado por valor de 24,5MMeuros). Esta razón de ser radica en la selección de la empresa y en la persona última que permanecía al cargo de las gestiones referentes a ese contrato, que sería, según los indicios existentes el propio ÁBALOS.
En este contexto:
– El 20 de marzo de 2020 el MITMA realizó la regulación para la adquisición y distribución de mascarillas mediante la Orden TMA/263/2020, que fue firmada por ÁBALOS. – Un día más tarde, el mismo día de su publicación, SOLUCIONES DE GESTIÓN resultó adjudicataria del contrato de Puertos del Estado que respondía a esa Orden.
– No obstante, SOLUCIONES DE GESTIÓN y el grupo CUETO habían firmado días antes, el día 16 de marzo de 2020, un contrato de prestación de servicios donde se evidenciaba que ya conocían esta necesidad de adquisición de material sanitario por parte de Puertos del Estado, de la que finalmente resultarían adjudicatarios. De hecho, y como respaldo de lo anterior, la información obrante en la causa ha arrojado los indicios necesarios para llegar a la convicción de que ALDAMA sería conocedor de manera anticipada de la necesidad de realizar una contratación con carácter de emergencia para el suministro de material sanitario.
De este conocimiento se valió ALDAMA, a través de SOLUCIONES DE GESTIÓN, para proveer de material sanitario a varios entes dependientes del MITMA, al igual que a otras administraciones, lo que le reportó un beneficio económico de 6,6 MM euros.
De acuerdo con los indicios recabados hasta el día de hoy, a través de los correos electrónicos intervenidos en el marco de la causa, las declaraciones de testigos, las intervenciones telefónicas, el volcado y análisis parcial de los dispositivos electrónicos de los investigados, así como todo aquello que se ha instruido hasta el día de hoy, puede concluirse, de manera indiciaria, que la selección de SOLUCIONES DE GESTIÓN como adjudicataria de los contratos habría partido de ALDAMA y algún alto cargo del MITMA, con la permanente participación de KOLDO.
En el marco del Informe resultante de la auditoría desarrollada en cumplimiento de la orden, de 27 de febrero de 2024, del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible incorporada en la causa, apunta a que el propio ÁBALOS y/o su Gabinete podría haber sido quien contactara con SOLUCIONES, negociara con estos y modificara el objeto de la emergencia para que finalmente coincidiera con lo ofertado por la empresa. Estas consideraciones coinciden con lo apuntado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el informe de fecha 28 de mayo de los corrientes, en el que se daba cuenta del análisis de los correos electrónicos intervenidos durante la fase de explotación, donde ya se informaba en el último apartado de recapitulación de que “se han hallado indicios que permiten inferir que la toma de decisiones relativas a la contratación de SOLUCIONES, fueron llevadas a cabo por elevados niveles de decisión dentro del MITMA”.
Rescate de Air Europa
Continuando con otros indicios que resultan relevantes en cuando a la participación de José Luis ÁBALOS MECO en los hechos investigados, resulta de interés su papel en la ayuda económica que recibió AIR EUROPA en noviembre de 2020 del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, lo que comúnmente se ha denominado rescate. En el momento que tuvieron lugar las negociaciones para que AIR EUROPA fuera rescatada, Víctor de ALDAMA ocupaba el cargo de Consejero en dicha sociedad. Entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, ALDAMA percibió una retribución económica de 12.100 euros al mes dimanantes de esta compañía.
El análisis de sus cuentas bancarias ha arrojado numerosos pagos procedentes de GLOBALIA CORPORACIÓN EMPRESARIAL lo que deja entrever la franja temporal donde habría desempeñado cometidos para esa mercantil. Entre estos, se encontraría la mediación para el cobro de una deuda de 200 millones de dólares que AIR EUROPA tenía pendiente con el gobierno de Venezuela. Igualmente, no resulta baladí que parte de la logística del negocio de las mascarillas recayera en esta empresa coincidiendo en este tramo temporal. Teniendo en cuenta la necesidad de financiación de esta empresa en un año marcado por la crisis provocada por el COVID-19, y más en el ámbito del transporte aéreo, las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos intervenidos permiten apreciar cómo ALDAMA se valió de su relación con ÁBALOS, para influir en la concesión final del rescate a esta empresa.
Como punto de partida, y para comprender que la compañía debía atravesar un estado de precariedad, hay que tener en cuenta que esta empresa recibió el 18 de mayo de 2020 un préstamo de 141 millones de euros que fue avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que dependía del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Dos meses más tarde, cuando la necesidad de conseguir financiación por parte de esta empresa todavía seguiría latente y siendo 8 de julio de 2020, ALDAMA le comentó a Francisco Javier HIDALGO GUTIERREZ que “Hay sitio en el avión que quiere el jefe que esté mañana en la reunión contigo y con Pino para comentar a la ministra que él ya lo ha visto y lo ve perfecto”. Este encuentro, donde asistirían entre otros ÁBALOS, ALDAMA e HIDALGO, estaría relacionado con la negociación de un nuevo crédito ICO, ya que siete días más tarde ALDAMA le daba cuenta de que terceras personas continuaban pendientes de un asunto aludiendo “mañana me paso a las 10:15 por el Ministerio, pero me dice que está todo y que al ser ICO las condiciones son las establecidas”. En atención a tales extremos, cabe significar la conversación de fecha 15/07/2020 mantenida entre KOLDO y ALDAMA, a través de la aplicación WhatsApp en la que éste último preguntaba: “Que le digo a JH entonces?”, respondiendo KOLDO “Pues que a las 10 quedaste con el ministro”, “Y a las 10:15 le llamas”, “No puedes decir otra cosa”.
En relación con este asunto, ALDAMA afirmaba en ese mismo mensaje, “mañana a primera hora está el 1, ella la de hacienda y él y está tomada la decisión de que se da, pero mañana cuando esté con él te digo”.
En consonancia con el anterior mensaje, el 16 de julio de 2020 se habrían reunido el Presidente del Gobierno, a quien ALDAMA conversando con personas de su círculo más próximo le refiere como “el 1”, Nadia CALVIÑO SANTAMARÍA a quien apoda “la de hacienda” y José Luis ÁBALOS, en base a la dinámica que se viene observando en las conversaciones referidas, y persona que le habría informado de los anteriores extremos, en particular, dando por sentado la concesión del segundo crédito ICO. (En sus conversaciones, cuando hacen referencia al Presidente del Gobierno lo hacen siempre nombrándolo como el “1”).
Igualmente, ese mismo día, 16 de julio de 2020, ya por la tarde, estaba previsto que ALDAMA e HIDALGO mantuvieran una reunión con ÁBALOS; de hecho, mientras estos se mostraban a la espera, KOLDO informaba, a ALDAMA, desde el dispositivo perteneciente a Koldo GARCÍA IZAGUIRRE, en conversación de la aplicación WhatsApp, de que el ex Ministro estaría manteniendo una reunión con “Nadia” (CALVIÑO) aludiendo “Está hablando con Nadia” “Está en ello” “Lo está arreglando” “Es una máquina” “Solo funciona con presión” “Hay que joderse”.
Horas después de haberse producido el supuesto encuentro con ÁBALOS, concretamente a las 21:06 horas, ALDAMA informaba a KOLDO “Le acaba de poner un mensaje el jefe a javi que la ministra le ha dicho que la semana que viene está”, “Está más tranquilo parece que todo ha servido”. Así pues, en virtud de los datos expuestos, todo parece indicar que tras los encuentros ÁBALOS-CALVIÑO y ÁBALOS-ALDAMA-HIDALGO, acaecidos el pasado 16 de julio de 2020 en el seno del MITMA y en los cuales habrían tratado el rescate de la compañía AIR EUROPA, la situación habría fructificado en favor de la citada aerolínea según trasladaba el mismo ÁBALOS a HIDALGO.
Siendo 4 de agosto de 2020, ALDAMA informaba a HIDALGO de que “Acabo de hablar voy para ya, el ministro está en este momento con el presidente en el consejo. Saliendo le cuenta la situación y nos llama incluso con el presidente ahora te veo”. (Ese día 04 de agosto de 2020 se mantuvo una reunión del Consejo de Ministros, en la que, de acuerdo con su correspondiente acta, participaron entre otros, el Presidente del Gobierno y José Luis ÁBALOS). De esta forma, ALDAMA hacía alusión a la participación de ÁBALOS ya que habría podido hablar con el Presidente del Gobierno para la concesión del rescate por SEPI. El día 08 de agosto de 2020 conforme consta en el dispositivo perteneciente a Víctor Gonzalo DE ALDAMA, en conversación de la aplicación WhatsApp, con Javier Hidalgo, cuando ya se había publicado una nota de prensa relativa al rescate de la SEPI a AIR EUROPA, ALDAMA le comentó a HIDALGO que el rescate estaba muy cerca de hacerse realidad, subrayando el apoyo de ÁBALOS en su mensaje.
—
* El Adelantado publica mañana lunes el segundo y último capítulo.
