El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El doctor acusado de robar niños en 1969 niega los hechos ante el juez

por EUROPA PRESS
26 de junio de 2018
en Nacional
Bebé robado

Inés Madrigal es la primera denunciante que logra llegar a juicio por ser una ‘niña robada’ en el año 1969 . / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El doctor Eduardo Vela declaró, en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid por un caso de bebés robados de 1969, que no dio “ninguna niña a nadie” y afirmó que sólo se encargaba del tema médico en la clínica San Ramón de Madrid y que eran las matronas y las asistentes sociales quienes se encargaban de registrar a los bebés.

Así lo manifestó en su declaración en el juicio que se celebra desde ayer, a pesar de que la frase la dijo entre murmullos y de forma casi imperceptible al no dirigirse al micrófono. Pero la fiscal seguidamente le repitió lo dicho para que hubiera constancia de ello.

El ginecólogo, ya retirado, se enfrenta a una petición fiscal de once años de prisión por un delito de sustracción de menores, suposición del parto, falsedad documental y detención ilegal. La denunciante eleva la solicitud de pena a 13 años de cárcel.

Por su avanzada edad, Vela se mostró débil durante el juicio y con problemas de audición, teniendo dificultades para entender lo que se le preguntaba. De este modo, la fiscal y abogados insistieron en preguntarle de forma clara y sencilla.

“¿Recuerda a Inés Pérez? Le suena este nombre. Recuerda que se hizo un careo en el juzgado con esta señora, que le decía que usted le había dado a la niña”, le insistió la fiscal. “No le he dado una niña a nadie”, le replicó el acusado moviendo la cabeza indicando un no. Además, dijo que no le suena “de nada” este caso.

Sobre si firmó o falseó partes, le contestó con un “no”. Pero seguidamente dijo que sí firmaba los partes de nacimiento. “Yo creo que nadie comprobaba si los datos del certificado eran correctos”, agregó. Además, recordó que había monjas en la clínica y otros médicos que atendían partos.

La fiscal arrancó el interrogatorio preguntándole sobre sus socios y si se encargaba de todo en la clínica San Ramón de Madrid, de la que era director y médico. “¿Controlaba la actividad de la clínica?”, le preguntó varias veces la fiscal, a lo que éste le replicó que no sabe. “No puedo decirle”, le dijo sobre el número de camas que había en el sanatorio.

Sobre cuál era el protocolo cuando una mujer entraba en la clínica a dar a luz, el acusado movió la cabeza y dijo que solo sabía “el tema médico”, afirmando que las asistentas sociales y las matronas se encargaban del tema de registrar a los nacidos. “¿Dónde se guardaban estos libros?”, le inquirió. “No los sé”, respondió.

Además, señaló que las monjas y asistentas se encargaban de las adopciones que se tramitaban en la clínica. “Alguna monja quizá”, dijo.

Sobre el caso objeto del juicio de junio de 1969, la fiscal le mostró un documento sobre el cuestionario para la declaración del nacimiento en el registro civil y el parte del facultativo que asistió al nacimiento de Inés Madrigal. Tras ello, no reconoció su firma en la partida de nacimiento.

Niña robada

Su defensa le preguntó sobre si había un libro de admisión, a lo que este le contestó que creía que no. También le explicó que eran matronas y enfermeras quienes cumplimentaban los registros o historias clínicas.

Vela también señaló que, tras el cierre de la clínica en 1982, no se llevó ningún documento, sin saber que pudo pasar con los libros de registro que nunca apareció.
En su declaración, Inés Madrigal comenzó afirmando que Vela le entregó a su madre. Con 18 años, su madre adoptiva le contó la verdad. Era 1987. “Me dijo que era la hija de una señora que no me podía tenerme”, y agregó que “todo había sido a través de un sacerdote llamado Félix”.

Madrigal asegura que no tiene necesidad de “venganza” con Eduardo Vela, si bien manifestó que, si entra en la cárcel, por su caso no pedirá que salga.

“Me encantaría que pidiera perdón porque ha hecho mucho daño. No lo va a hacer. Sabe muchos secretos. Vale más por lo que calla”, aseveró la presidenta de ´´S.O.S Bebés Robados de Murcia y la denunciante del que fuera director de la Clínica San Román de Madrid, epicentro de la trama de bebés robados.

“Me encantaría que pidiera perdón porque ha hecho mucho años. No lo va a hacer. Sabe muchos secretos. La monja sor María se fue con muchos secretos. Vela vale más por lo que calla”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda