El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha recibido, a través de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), doce ofertas para la ejecución de las obras que permitirán mejorar el suministro a las localidades de Pelayos del Arroyo y Sotosalbos, en la provincia de Segovia, gracias a su incorporación al abastecimiento a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.
Con un presupuesto de licitación de 430.603 euros, los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una tubería de distribución de agua desde la arqueta de conexión existente en Collado Hermoso hasta el nudo del que parten las derivaciones a los depósitos de Sotosalbos y de Pelayos del Arroyo. Estos trabajos se completarán con la adecuación de los depósitos ya existentes.
De esta forma se mejorará notablemente el abastecimiento de ambas localidades, que verán aumentado su caudal hasta los 200 metros cúbicos de agua al día en el caso de Pelayos del Arroyo y hasta los 400 metros cúbidos de agua diarios para Sotosalbos.
La actuación forma parte de las obras ya ejecutadas por el MAGRAMA para mejorar el abastecimiento a la Comunidad Villa y Tierra de Pedraza a través de la presa existente en el río Ceguilla que, entre otras actuaciones, incluyó la construcción de una Estación de Tratamiento de Agua potable (ETAP) y de una red de conducciones de más de 100 kilómetros para asegurar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad suficientes a 19 municipios de la provincia de Segovia, que integran más de 40 núcleos de población.
Las obras, que se inauguraron en abril del año 2012, han consistido en la ejecución de un abastecimiento en alttura, que permite el suministro a los depósitos municipales mediante una red de tuberías que parten de una nueva ETAP, capaz de tratar 430 m³/hora. El agua, procedente de la presa del río Ceguilla, llega a la potabilizadora gracias a una estación de bombeo construida a pie de presa.
La actuación ha supuesto una inversión de 26 millones de euros, financiados por el MAGRAMA, a través de Fondos de la Unión Europea; la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.
De forma progresiva, los pueblos de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, a los que se incorporó también a Muñoveros, fueron recibiendo el agua, con más o menos dificultades, que se fueron resolviendo.
Entonces, la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, que asistió a la inauguración, subrayó el nivel de calidad que la infraestructura otorga al agua de la zona al contar con “una estación de tratamiento con la tecnología más puntera”. Y se refirió a la infraestructura como “la más moderna que se puede encontrar en este momento en la Comunidad de Castilla y León”. Posteriormente se acordó la incorporación a este proyecto de Sotosalbos y Pelayos del Arroyo.
