Esta tarde a partir de las seis, comienza el I Bolsín Taurino Las Contentas con participación de doce novilleros, los cuales lidiarán novillos erales de la ganadería de Angela Rodríguez de Arce. Se han designado tres grupos de cuatro componentes cada uno con arreglo al siguiente programa: Sábado, día 14, a las seis de la tarde participan cuatro aspirantes. El domingo, día 15, a las 12 horas cuatro aspirantes, uno de Irlanda y tres segovianos, Pablo Atienza, Jaime Rodríguez e Igor Pereira. El domingo, día 22, a las 12 horas, cuatro aspirantes, dos almerienses, un madrileño y un sevillano. Y ese mismo días a las seis de la tarde , los tres más destacados de las jornadas precedentes. El triunfador del bolsín formará parte del festival taurino de Valsaín convocado para el sábado, día 28, con el siguiente cartel: Novillos de Hermanas Marín Trigueros para el nuevo rejoneador segoviano que debuta como caballero en plaza, Pablo Martín de la Fuente, los matadores de toros David Luguillano, Emilio de Frutos, Rafael de Julia y Javier Herrero y el citado triunfador del bolsín de Las Contentas.
La alternativa de Víctor Barrio
Pasó la simbólica fecha del 8 de abril, que tuvo una incidencia de enorme impacto ambiental segoviano motivado por la efeméride que representó la alternativa de un torero segoviano en las Ventas de Madrid. El hecho tuvo fuertes connotaciones en lo anímico, aunque no la suficiente resonancia en resultados óptimos. Fue una actuación digna pero sin el refrendo de lo sublime con un triunfo rotundo. Queda la esperanza con fundamentos del 18 de mayo dentro del ciclo taurino de San Isidro. Esa tarde se volverá a convocar el colectivo de aficionados segovianos para volcarse con el torero paisano, retomar los impulsos vitales y manifestar su apoyo irreversible hacia el nuevo doctor en tauromaquia. Serán toros de Manolo González, procedencia Torrestrella, cierta y lógica garantía de que embistan con notable nobleza y bravura, que produzcan dividendos en las respectivas faenas de Barrio, para que éste ofrezca lo mejor de sí mismo que es mucho y bueno. Ya está en marcha la maquinaria de los desplazamientos organizados. Peñas y asociaciones procedentes de todos los puntos geográficos segovianos cierran filas en torno al torero y a un viaje de ilusión y esperanza.
ANDRéS HERNANDO EN LA TERTULIA TAURINA
Este próximo martes, día 17, a las tres de la tarde en mesón Patricia, se convoca la 232 Tertulia Taurina de Segovia con un encuentro altamente emotivo y sentimental. El invitado especial es el matador de toros segoviano Andrés Hernando que celebra este año sus bodas de oro con la alternativa. Recordamos fecha: 1 de julio de 1962 en la plaza de toros de Segovia con toros de Manuel Arranz y con Victoriano Valencia de padrino y el Viti como testigo de ceremonia.
Ese referido día 17 tendremos ocasión de disfrutar con nostálgicos y hermosos recuerdos, con anécdotas, vivencias y el correspondiente brindis en honor de quién fuera ilustre torero, hoy veterano ganadero de bravo, abuelo y amigo sobre todas las cosas.
Al respecto del cincuenta aniversario de alternativa, se preparan faustos parqa conmemorar la efeméride. Habrá misa de acción de gracias, almuerzo en establecimiento segoviano y posiblemente festejo taurino. Todo ello convocado para la fecha del 1 de julio de 2012 en el ámbito segoviano. Iremos informando.
>
PRIMER FESTEJO DE LA TEMPORADA SEGOVIANA
Se anuncia para el lunes, 23 del presente mes de abril, una corrida de rejones en la plaza de toros de Cuéllar, auspiciada por el empresario taurino y apoderado de toreros Carlos Zúñiga, festejo que representa la apertura de la temporada taurina segoviana en lo que respecta a festejos. Se lidiarán toros de Eladio vegas para la terna formada por Sergio Vegas, Noelia Mota y Manuel Manzanares.
El vallisoletano Sergio Vegas en un nuevo periplo de su carrera como caballero en plaza con una gran cuadra de caballos y mucha potestad artística.
Noelia Mota, guapa, gentil y excelente amazona que se ha ganado por méritos propios un puesto relevante en la especialidad del toreo a caballo. La pasada temporada quedó primera del escalafón con 54 corridas toreadas y corte de 137 orejas y 21 rabos, cifras asombrosas pero reales.
Y Manuel Manzanares el hijo y hermano de las figuras del toreo, alcanzó también números muy elocuentes: séptimo del escalafón con 36 corridas sumadas.
JAVIER HERRERO ROMPIó CON SUS APODERADOS
Desde hace algunas fechas, el matador de toros cuellarano Javier Herrero rompió relación de apoderamiento con quienes le representaban en esa faceta Jorge Luguillano y Javier Chopera.
En estos momentos cuenta como factor importante para negociar festejos, con la colaboración del que fuera torero de plata Luis Miguel Villalpando. Existen gestiones para que Javier Herrero pueda cumplir el requisito de confirmar alternativa en Las Ventas dentro de la presente temporada taurina.
