La Muestra Especial de Teatro convertida, en esta quinta edición, en Festival Internacional de Artes Escénicas y Discapacidad Paladio Arte comienza esta tarde la programación que hasta el día 1 de noviembre incluye diez funciones de espectáculos de música, danza y teatro.
El presidente de la Fundación Anade, José Colmenero, será el encargado de inaugurar el Festival en San Juan de los Caballeros. Tras su intervención se subirán al escenario los componentes de la compañía Teatro Discaparte, de Sevilla, que ya han acudido a la cita segoviana en anteriores ocasiones.
Esta cooperativa sevillana abrirá el festival con la obra «Borrón y un mundo nuevo», una iniciativa colorista y divertida que apoyándose en escenografía y música originales, transmite al público los valores vinculados al cooperativismo y que forman parte de su ideario: preocupación por los demás, búsqueda de soluciones a los problemas sociales; solidaridad, compromiso con la comunidad; equidad, tomando en cuenta las diferencias; igualdad y ayuda mutua, tomando como base la cooperación y el trabajo en equipo. Las siguientes actuaciones tendrán lugar a partir del día 28 de octubre.
El prestigioso mimo sordomudo Jomi, que llega desde Alemania ofrecerá cinco funciones repartidas entre la capital, Palazuelos de Eresma y San Cristóbal de Segovia. La muestra también contará con un recital de habaneras a cargo de la soprano Roser Ferrer-Morató, con la función de danza del grupo bilbaíno Despertar los Sentidos y con las representaciones de Les Alquimistas, procedentes de Santa Coloma de Gramanet, y de la compañía anfitriona. Paladio bajará el telón del encuentro, el 1 de noviembre, con la obra Trotamundos. La muestra la completa una exposición de pintura y fotografía que tiene lugar en el centro senior Corpus de Caja Segovia.
Integración
El objetivo del Festival Paladio Arte sigue siendo ofrecer a las compañías de teatro y otras artes escénicas formadas por personas con discapacidad la posibilidad de mostrar su trabajo y al público de disfrutarlo y valorarlo. Pero este año ha aumentado su dimensión incorporado la participación de artistas de distintos países y de disciplinas muy diferentes.
Otra de las novedades de esta edición es la apertura al público de la sala Teatrillo Paladio, situada en el complejo Antonio Machado de los Altos de la Piedad, que se convertirá en el primer espacio escénico de la ciudad totalmente libre de barreras.
