El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, la directora general de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte, Acuanorte, Isabel Pérez-Espinosa, firmaron ayer un convenio de colaboración con los alcaldes de Aguilafuente, Cabezuela, Ortigosa del Monte, Prádena, Santa María la Real de Nieva, Villaverde de Íscar y Zarzuela del Monte, para la redacción de los proyectos de construcción y explotación de las correspondientes estaciones depuradoras de aguas residuales.
Francisco Vázquez indicó que la inversión total que se llevará a cabo será de 6 millones de euros y está encaminada a mejorar la calidad de vida de los vecinos del medio rural así como a la mejora medioambiental.
El acuerdo suscrito hace referencia a la realización de los proyectos de estas infraestructuras, cuyo coste será subvencionado al 80% por Acuanorte con cargo a ayudas del Fondo Europeo de Cohesión, el 20% restante lo aportarán a partes iguales Acuanorte con fondos propios y la Diputación Provincial. La institución provincial aportará 20.000 euros y de esta forma evita que sean los ayuntamientos los que asuman estos costes del proyecto.
Por su parte la directora general de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte, Acuanorte, Isabel Pérez-Espinosa, recordó que estas acciones se enmarcan dentro del Plan Nacional de Calidad de las Aguas en Castilla y León. Pérez-Espinosa indicó que la construcción de las depuradoras de aguas residuales comenzará en 2014 y en el año 2015 estarán en funcionamiento.
San Cristóbal de Segovia
Ayer se sucedieron las firmas de convenios en la Diputación Provincial. Luis Gómez Montes en representación del Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia y los representantes de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte, Acuanorte (vinculada al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) firmaron un acuerdo para llevar a cabo la construcción de un colector en el municipio del alfoz.
La directora general de Acuanorte, Isabel Pérez-Espinosa explicó que este proyecto está vinculado obras de ampliación de la estación depuradora de la ciudad de Segovia que, con una inversión prevista de 22,4 millones de euros, deben finalizarse en el año 2015. En este sentido, Pérez-Espinosa precisó que si bien las obras de San Cristóbal empezarán a finales del 2013, el colector no entrará en funcionamiento hasta que lo haga la ampliación de la depuradora de Segovia a la que estará enganchado.
Pelayos del Arroyo y Sotosalbos se abastecerán de la red mancomunada de la presa del Río Ceguilla
Los municipios de Pelayos del Arroyo y Sotosalbos se unirán a la red de abastecimiento de agua de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza que se inauguró este verano y que se alimenta de la presa del río Ceguilla. La conexión se hará desde Collado Hermoso a través de un kilómetro y medio de tuberías
Francisco Vázquez anunció ayer que la Diputación Provincial aprobará en breve un convenio de colaboración con la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza y los ayuntamientos de Sotosalbos y Pelayos del Arroyo, para solucionar los problemas crónicos por falta de suministro de agua que sufren estos dos municipios.
La Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza cuenta con un sistema de abastecimiento de agua mancomunado, desde la Presa del Río Ceguilla, su correspondiente Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y tuberías de distribución de 110 kilómetros de longitud, que entró en funcionamiento el verano pasado. Dicha obra fue financiada por Acuanorte, la Junta de Castilla y León y la propia Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.
Según informes técnicos de Acuanorte, el sistema cuenta con suficiente capacidad para abastecer a Pelayos del Arroyo y Sotosalbos, además de los 18 municipios que conforman la Comunidad de Villa y Tierra y Muñoveros, De esta forma, el sistema del Río Ceguillas abastecerá a un total de 21 municipios.
La Diputación Provincial de Segovia se compromete a apoyar económicamente esta actuación con más de 300.000 euros.
