El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diputación y Junta mejorarán el suministro de agua en la provincia digitalizando su gestión y renovando redes

por FDESCALZO
7 de mayo de 2024
en Segovia
04 1 web

Obras de mejora de la red de abastecimiento en una calle de uno de los municipios de la provincia de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Medio siglo después de que se en la provincia se generalizasen las redes de abastecimiento de agua domiciliaria, sus canalizaciones sufren pérdidas de agua que afectan al medio ambiente y engordan los costes económicos de las administraciones locales.

Por eso, tanto la Junta de Castilla y León, como las diputaciones provinciales, entre ellas las de Segovia, quieren modernizar todo el sistema, con la renovación de las canalizaciones, que han quedado obsoletas en cuanto a materiales empleados y a su estado de conservación.

Además se pretende aplicar la digitalización como forma de mantener un sistema de gestión eficaz, instalando contadores inteligentes que se asemejen a los del consumo eléctrico, implantados ya en todos los hogares; y contribuyendo así a un ahorro de recursos.

Por todo ello, la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales han anunciado que invertirán 90 millones de euros entre este año y 2027 para mejorar las redes de abastecimiento de agua potable de 225 núcleos rurales de población en los que viven 150.000 personas. En concreto se renovarán 200 kilómetros de tuberías y se instalarán 100.000 contadores inteligentes, entre otros actuaciones, que permitirán ahorrar cuatro millones de litros de agua al día.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, suscribió ayer con las nueve diputaciones provinciales el protocolo general para la renovación de las redes de abastecimiento y la mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable, lo que dará lugar a la firma de los acuerdos para acometer las diferentes actuaciones con cargo a este programa, que se financia en parte con fondos europeos.

En su intervención, Fernández Mañueco aseguró que este nuevo protocolo refleja el “compromiso” con la sostenibilidad y la protección de la naturaleza y el medio ambiente. “Hemos aprendido, dijo, de las últimas sequías”, por lo que subrayó que ahora se da un paso “decisivo” en la gestión y calidad del agua potable desde el Gobierno de la Comunidad y de la mano de las diputaciones, instituciones “fundamentales” por estar pegadas al territorio, y los ayuntamientos.

En ese sentido, el presidente explicó que el objetivo es mejorar el abastecimiento y la calidad del agua a más de 150.000 personas de Castilla y León, que residen en 225 núcleos rurales, con una inversión de 90 millones para el periodo 2024-2027. Con ello, señaló, se pretende “modernizar” las redes, con la renovación de tuberías “obsoletas”, que permitan reducir las pérdidas de agua, pero también “digitalizar” y “mejorar” el control de la presión y el consumo.

Para ello Fernández Mañueco indicó que se sustituirán 200 kilómetros de tuberías y se instalarán 100.000 nuevos contadores inteligentes, que permitirán ahorrar cuatro millones de litros de agua al día, “que se dice bien y pronto”.

Además, se creará una nueva plataforma de gestión que permita controlar la gestión y consumo de agua. Por ello, subrayó, se mejora la eficiencia ambiental y económica, por el incremento de la recaudación de las entidades locales, que se estima en un 25 por ciento aproximadamente. Igualmente, el presidente señaló que “urge” poner en marcha este protocolo para iniciar posteriormente la firma de los convenios para la puesta en marcha de las actuaciones.

La financiación, recalcó, procede en parte de los fondos europeos, por lo que existe un límite temporal para la justificación de la inversión, lo que advirtió “no permite demoras”. De esta forma, en los próximos días se constituirán los grupos de trabajo con cada diputación para actuar con “eficacia” y definir las principales actuaciones a desarrollar a lo largo de estos próximos meses.

04 2 web

GOTA A GOTA
En conjunto, recalcó Fernández Mañueco, se trata de una apuesta por la modernización, la sostenibilidad y la calidad de vida en Castilla y León, mejorando la gestión “eficaz” del agua, tal y como reza en el eslogan escogido para este acto, ‘Mejorando gota a gota’.

Además, indicó que se suma a los proyectos que ya están en marcha para mejorar el abastecimiento, con 65 millones para los sistemas mancomunados en los núcleos con problemas de suministro; a los 25 millones para actuaciones puntuales en los depósitos o sondeos, lo que eleva la cifra total de inversión a los 180 millones, sin contar las inversiones en depuración de aguas residuales.

Por todo ello, el presidente de la Junta aseguró que este acto demuestra el compromiso con el municipalismo y que tanto el Gobierno autonómico, como las diputaciones, están comprometidos con el territorio y quieren apostar por la “eficacia” y la “utilidad” en una comunidad que subrayó cuenta con unos “servicios públicos de primer orden” y con un medio natural “inigualable”, que además es “ejemplo” y “modelo” de calidad de vida y “vida saludable” para quienes la visitan.

Fernández Mañueco concluyó que entre todos, Junta, diputaciones y ayuntamientos, construyen la Comunidad, un “referente” para vivir y una verdadera tierra de oportunidades. Además, remarcó que su Gobierno apuesta por la colaboración con las administraciones para la gestión de los fondos europeos y para dinamizar el “extenso” territorio rural, para tejer redes que permitan la llegada de la actividad y el empleo.

Al acto institucional, celebrado en la Sala de Mapas de la sede de la Presidencia de la Junta en Valladolid ayer acudieron todos los presidentes de las diputaciones, excepto de Soria, cuya representación recayó en la vicepresidenta primera María José Jiménez Las Heras, alcaldesa de Garray. También asistió el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Fernández Mañueco suscribió el acuerdo en primer lugar con el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García. Le siguió el de Burgos, Borja Suárez; el de León, Gerardo Álvarez Courel; la de Palencia, Ángeles Armisén; el de Salamanca, Javier Iglesias; el de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y la vicepresidenta de la institución provincial de Soria, María José Jiménez Las Heras. Cerraron las firmas el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y en último lugar el de Zamora, Javier Faúndez.

04 1 web
Obras de mejora de la red de abastecimiento en una calle de uno de los municipios de la provincia de Segovia.
04 2 web
04 2 web
05 2 web
Alfonso Fernández Mañueco y Miguel Ángel de Vicente muestran el protocolo firmado ayer.

Unos ocho millones de euros de inversión en un plazo de tres años

El protocolo que ayer suscribieron las diputaciones provinciales de Castilla y León, con el presidente de la Junta, puede suponer una inversión de unos ocho millones de euros en el plazo de tres años, desde 2024 hasta 2027 en Segovia.

El Protocolo General de Actuación para mejorar el abastecimiento y la calidad del agua en los pueblos de la provincia contempla la posibilidad de que esta cantidad pueda verse incrementada con la llegada de nuevos fondos provenientes de Europa, según informa la Diputación en un comunicado de prensa.

Los principales objetivos de esta acción son modernizar las redes de abastecimiento, con la renovación de tuberías, reducir las pérdidas de agua en la red, así como digitalizar y mejorar el control del caudal, de la presión y del consumo con nuevos contadores. Además, las principales actuaciones que se van a llevar a cabo con el objetivo de que se desarrollen de la forma más eficaz posible, quedarán definidas en un grupo de trabajo.

Este protocolo se verá definido en un convenio concreto que se firmará más adelante para ejecutar los diferentes trabajos y que contemplará los porcentajes que deberá aportar cada administración, respondiendo al 60% por parte de la Junta, el 20% en el caso de la Diputación y el 20% restante será lo que aporten los ayuntamientos beneficiarios.

Para Miguel Ángel de Vicente, esta firma supone “la ratificación del compromiso de Alfonso Fernández Mañueco con los pueblos de Segovia en materia de abastecimiento, modernización, sostenibilidad y calidad de vida desde una gestión más eficaz del agua de consumo”.
En la línea de mejora de las redes también la Diputación ha puesto en marcha otras líneas de ayuda a los municipios, como el Plan de Inversiones Municipales (PAIM), que estos días se están contratando o realizando.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda