El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diputación solicita la declaración de la provincia como zona gravemente afectada por las borrascas de marzo

Hasta 125 ayuntamientos segovianos certificaron daños en infraestructuras municipales y en vías de comunicación de sus términos municipales

por EL ADELANTADO
29 de abril de 2025
en Provincia de Segovia
Corte de algunas carreteras de la provincia tras las borrascas de marzo / DIPUTACIÓN

Corte de algunas carreteras de la provincia tras las borrascas de marzo / DIPUTACIÓN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La comisión informativa de Acción Territorial celebrada esta semana sirvió, entre otros asuntos, para que los representantes de los distintos grupos políticos presentes en la Corporación provincial conocieran los detalles de la solicitud de la Diputación de Segovia al Gobierno de España para que declare la provincia como zona catastrófica, tras la sucesión de las borrascas del pasado mes de marzo. Unos episodios que provocaron «afecciones por buena parte del territorio segoviano», señaladon desde la institución provincial. Con diferentes niveles de gravedad, multitud de municipios de la provincia constataron daños en infraestructuras, con motivo del paso, entre otros fenómenos meteorológicos de las borrascas ‘Jana’ y ‘Martinho’. Según continuaron explicando desde la Diputación, estos «daños materiales que generaban un panorama de emergencia para ser contrarrestados y que alcanzaron equipamientos municipales y también vías de titularidad provincial».

Y es que las borrascas dejaron a su paso una combinación de rachas intensas de viento, fuertes precipitaciones, nevadas, deshielos, desbordamientos de caudales e inundaciones. Un panorama que motivó la actuación de varios equipos de trabajo de la Diputación de Segovia para el corte de algunas carreteras con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios y teniendo en cuenta que los trazados habían quedado en un estado que impedía el paso.

En concreto, se detallaron tres tramos de carreteras afectados dentro de la red dependiente de la institución provincial, con un coste de reparación estimado que se establece en los 1.821.000 euros. Así, el segmento de casi cinco kilómetros de la SG-V-2511, entre Matabuena y Pedraza, necesitó 600.000 euros. La actuación en cerca de cuatro kilómetros de la SG-V-3311, de Bernardos a Armuña, supueso 421.000 euros. Y los trabajos en la SG-V-2117, en los siete kilómetros y medio desde la N-110 a Campo de San Pedro, costaron 800.000 euros. «Todo ello para atajar los daños materiales ocasionados por la meteorología adversa», explicaron.

Igualmente, las consecuencias visibles del paso de las borrascas por la provincia se extendieron por caminos rurales y vías de acceso a municipios, además de otras infraestructuras de titularidad municipal. Una situación que se traduce en que hasta 125 ayuntamientos trasladaron a la Diputación daños en sus términos municipales. «Un escenario que justifica esa solicitud al Gobierno de España de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil». Se trata una situación prevista en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, y que desarrolla el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión. Por este motivo, desde la Diputación «solicitan medidas de apoyo en favor de las entidades locales, empresas y particulares afectados por los daños ocasionados en el mes de marzo por el paso de las borrascas Jana y Martinho».

Entre el mas de centenar de consistorios que trasladaron esas afecciones, hay una casuística muy variada. En total, el coste estimado de las reparaciones se establece en los 4.362.573’43 euros. Como ejemplo, se trata de actuaciones que van desde los 1.500 o 2.000 euros, hasta los 1.600.000 euros que estimó El Espinar, por los graves daños en caminos y pistas, así la rotura de tubería en casco urbano, desprendimiento de calzada y arrastre de aceras que rodeó al socavón que se produjo en la travesía de San Rafael y que obligó al corte de la N-VI por ese punto durante varios días. Entre medias, un se encuentran otra serie de afecciones de distinto nivel, como los 240.300 euros estimados por Otero de Herreros para afrontar los daños en caminos rurales e infraestructuras; o los 132.000 euros calculados por el Real Sitio de San Ildefonso, a raíz de las inundaciones en calles del Caserío de Urgel, los desprendimientos y la rotura de vallas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda