El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dinero para el campo

por Ical
3 de septiembre de 2022
en Castilla y León
18 1 OK WEB

El presidente de la Junta, en uno de los stands de la Feria Salamaq22./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer una partida de casi 70 millones de euros para combatir la crisis económica derivada del aumento de los costes de producción en las explotaciones agrarias de la Comunidad. Una dotación que, según matizó durante el discurso inaugural de Salamaq22, en Salamanca, se articulará en forma de ayudas directas y préstamos para capital circulante.

Según Mañueco, este plan se verá acompañado de la bajada de impuestos que la Junta tiene previsto implementar. Entre ellas, la reducción del IRPF e importantes deducciones en vivienda y natalidad en el mundo rural, la bajada al cuatro por ciento del impuesto de transmisiones en explotaciones agrarias para agricultores y ganaderos profesionales, frente al general del ocho por ciento, Además, el presidente se refirió a la bonificación del cien por cien de la cuota del impuesto de transmisiones para arrendamientos de fincas rústicas y de la tasa por servicios veterinarios durante tres meses desde que se apruebe en las Cortes, así como la tasa cero en las licencias de caza y pesca.

«NO ESCATIMAMOS ESFUERZOS»

Mañueco certificó que, desde la Administración regional, seguirán trabajando para los agricultores y ganaderos. En este sentido, indicó que, “en un año de especial dureza por los incendios forestales y una pertinaz sequía, la Junta no ha escatimado esfuerzos proporcionando alimento y agua para la ganadería afectada”. En este punto, añadió que se acaban de aprobar 3,5 millones para ayudas a la instalación de puntos de agua a la ganadería extensiva.

Por otro lado, durante su discurso, Mañueco trasladó al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presente en el acto, la necesidad de sacar adelante el Plan Nacional para el Ovino, en este Plan Estratégico de la PAC, a la vez que reiteró el compromiso de la Junta para que las ayudas lleguen “lo más rápidamente posible” a los agricultores y ganaderos.

De hecho, Mañueco prometió que durante la primera quincena de este mes se abonarán las ayudas para compensar las dificultades derivadas de la invasión de Ucrania, con 35,7 millones de euros. Además, a partir de la segunda quincena de octubre, comenzarán los abonos del anticipo del 70 por ciento de las ayudas del primer pilar de la PAC, “para facilitar liquidez a las explotaciones para la próxima campaña”. También insistió en que se pagará el 90 por ciento de las solicitudes antes de finalizar el año.

«VOLCADOS EN EL CAMPO»

“Son 69.014 solicitudes en Castilla y León, 8.742 de ellas en la provincia de Salamanca”, según informó Fernández Mañueco, quien reclamó al Gobierno de España “mayor implicación” para reducir “la escalada de precios” de la energía y las materias primas que está “asfixiando” al sector.

Por otra parte, el presidente subrayó que la Junta de Castilla y León está “volcada con el campo” y con conseguir un “mayor equilibrio” en la cadena alimentaria, además de con mantener “un listón elevado” en sanidad animal que haga “compatible” la vida diaria y la rentabilidad de las explotaciones. Además, reivindicó el despliegue de los servicios públicos en todo el territorio con medidas de educación, de conciliación, de natalidad, de vivienda o de transporte, y con “impuestos y costes más bajos para el medio rural”.

«EL CAMPO ES GARANTÍA»

Mañueco aseguró asimismo que el sector del campo es “garantía del suministro alimentario”, un sector productivo que “invierte y que continúa modernizándose, con un empuje que se manifiesta en el liderazgo de Castilla y León en cereales y producciones ganaderas de vacuno, ovino, porcino, con el ibérico tan característico, y avícolas”. Los datos demuestran “la fortaleza” de un sector en el que destaca el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias, con un aumento interanual en junio del 9,7 por ciento en Castilla y León y del 44,7 por ciento en Salamanca.

En relación al empleo, el presidente destacó que, en el último año, más de 2.250 personas han encontrado trabajo en el sector agrario en Castilla y León, según indican los datos del paro conocidos hoy, que tienen “una ligera subida del desempleo, propia del mes de agosto, pero con una bajada del paro interanual del 20 por ciento, ocho puntos mejor que la media nacional”. Los datos recogen que más de 30.000 castellanos y leoneses, y 4.000 salmantinos, encontraron empleo en el último año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda