sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Digitalizadas más de 14.000 páginas de documentos y actas de la antigua Comisión Provincial de Monumentos

por El Adelantado de Segovia
17 de enero de 2024
en Segovia
Actas

Actas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Segovia ha digitalizado las actas y la documentación asociada a las sesiones de la antigua Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de la provincia. La digitalización servirá como instrumento de trabajo para la identificación y catalogación de todos estos archivos, mediante la elaboración de una base de datos, que permita la consulta y localización de todo el material. En total, se han digitalizado más de 14.000 páginas.

La Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Segovia funcionó hasta el año 1971 y fue sustituida por la denominada Comisión de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico de Segovia, que inició su andadura el 13 de octubre de 1971.

Una vez transferidas a las comunidades autónomas las competencias en materia de Patrimonio, se creó la actual Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, que comenzó a funcionar en 1985. Además de trasladar a formato digital la documentación de la Comisión de Monumentos de Segovia, desde el Servicio Territorial de Cultura se han digitalizado también todos los fondos de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico hasta 1985.

El contrato para acometer las actuaciones de digitalización llevadas a cabo ha tenido un coste de 16.698 euros y ha sido cofinanciado a través del programa operativo FEDER 2014-2020, Eje Prioritario 20 REACT-EU, objetivo específico ‘Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital’. En este apartado, las acciones que se promueven desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte incluyen la difusión de bienes culturales de diversa tipología, cronología y funcionalidad.

En el caso del proceso para digitalizar documentos que se ha realizado en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, se trata de facilitar una herramienta digital asociada a la documentación archivada de la Comisión Provincial de Monumentos de Segovia, recogida desde 1842 hasta 1971, así como de las actas de sus sesiones; de modo que pueda ser consultada por investigadores de un modo ágil y efectivo, y también para que sirva de instrumento de documentación para las actuales Ponencia Técnica y Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia.

Restauraciones desde mediados del XIX

La documentación de la Comisión de Monumentos contiene un variado número de asuntos, que van desde los comunicados propios de un organismo colegiado (como composición de la Comisión o citaciones a sus miembros), hasta oficios, informes, correspondencias, relaciones de bienes, solicitudes al Ministerio, etc. Es decir, los temas tratados dentro del ámbito de actuación de la Comisión constituyen un instrumento muy valioso para comprender las actuaciones, autorizaciones y restauraciones realizadas sobre los bienes patrimoniales de la provincia desde mediados del siglo XIX hasta el tercer cuarto del siglo XX.

Una vez convertidos a formato digital, lo técnicos del Archivo Histórico Provincial de la Junta de Castilla y León en Segovia se están ocupando de la descripción y catalogación de cada uno de los documentos para crear una base de datos que los haga fácilmente accesibles a la consulta por parte de los usuarios.

La intervención acometida en este importante fondo documental que custodia el Museo de Segovia contribuye también a mejorar su conservación, ya que evitará la manipulación física de los originales por parte de los investigadores que soliciten su estudio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda